En el Día Nacional de la Persona Cuidadora, Medellín anunció la expansión del Sistema de Cuidado con cinco nuevos Círculos de Cuidado que se sumarán a los cuatro ya activos en Manrique, Aranjuez, Castilla y Villa Hermosa. Estos espacios ofrecen servicios gratuitos de descanso, asesoría jurídica, formación, bienestar emocional y actividades culturales y de emprendimiento. La meta es llegar a 21 círculos en 2025, con una inversión de $6.600 millones que beneficiará a más de 4.500 personas.
Según el Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres de Medellín, el 22,7 % de las mujeres del Distrito se dedica al cuidado frente al 2,2 % de los hombres. Más del 50 % de las cuidadoras trabaja más de 30 horas semanales sin remuneración, el 95 % no recibe ningún ingreso y solo el 3,1 % tiene ingresos constantes. Además, el 61,2 % dedica menos de cinco horas semanales a su propio bienestar, y el 43 % no cuenta con redes de apoyo.
“Las mujeres cuidadoras tienen unas barreras mucho más grandes que cualquier otra mujer. En la ciudad, más del 50 % trabaja 30 horas a la semana sin ninguna remuneración. El Sistema de Cuidado de Medellín lo que pretende, a través de nuestros Círculos de Cuidado, es liberar tiempo para ellas, para que se conecten con sus sueños y con su proyecto de vida”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.
Como parte de la conmemoración, se desarrollan actividades hasta el 31 de julio en todas las comunas y dos corregimientos, incluyendo jornadas de respiro, encuentros comunitarios y sesiones de bienestar físico y mental. El Inder también se sumó con clases acuáticas, yoga y rumba aeróbica para más de 600 cuidadoras, reconociendo su labor como eje fundamental de la sostenibilidad social.