Con una gran fiesta en la Plaza de Cayzedo, la capital del Valle del Cauca celebró sus 489 años de fundación, en un ambiente cargado de música, alegría y orgullo caleño. El reconocido cantante Willy García fue el encargado de entonar el cumpleaños feliz a ‘Mi Cali Bella’ y aprovechó la ocasión para estrenar su nueva canción ‘Vente para Cali’, un homenaje musical que invita a disfrutar y redescubrir una ciudad que, como afirmó el alcalde Alejandro Eder, “se recupera entre todos”.
Durante la jornada, el mandatario impuso la medalla Premio a la caleñidad, en la categoría Gran Cruz, a personas e instituciones que han dejado una huella significativa en la ciudad. Entre los homenajeados estuvieron el cantante Venesti, el Santuario de Fátima por sus 75 años de vida espiritual y la Cruz Roja Seccional Valle, que conmemoró 100 años de servicio en la región. Los homenajeados expresaron su agradecimiento y resaltaron el papel de Cali como ciudad que acoge, inspira y transforma vidas.
La música fue protagonista desde el inicio de la celebración, con la presentación de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’, que puso a cantar y bailar a los asistentes. También se destacó la participación del colectivo juvenil Voces del Barrio, conformado por jóvenes del programa En la Buena, liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia, que busca prevenir la violencia a través del arte y la cultura.
Uno de los anuncios centrales de la jornada fue el lanzamiento de la iniciativa Gente Bacana, una estrategia de cultura ciudadana que busca articular campañas institucionales orientadas a recuperar el sentido de pertenencia, el civismo y los valores colectivos. “Este es un trabajo que no hace solo la administración, lo hacemos todos”, aseguró el presidente del Concejo, Edinson Lucumí, al destacar el valor de esta propuesta para la transformación de la ciudad.
La celebración se extendió más allá del centro de Cali con espectáculos tecnológicos de video mapping en monumentos icónicos como La Ermita y, aunque las lluvias impidieron la función en Cristo Rey por daños eléctricos, se anunció que las proyecciones continuarán cada noche hasta el 1 de agosto, con ocho funciones por día entre las 8:00 y las 10:00 p. m., como parte del cierre de la programación oficial.
Con esta celebración, Cali no solo rindió homenaje a su historia y a quienes la han construido, sino que reafirmó su compromiso con un futuro basado en la inclusión, el trabajo conjunto y la recuperación del orgullo caleño. Música, cultura, reconocimiento social y participación ciudadana fueron los pilares de una conmemoración que dejó claro que, a pesar de los desafíos, Cali sigue siendo una ciudad viva, resiliente y llena de esperanza.