A menos de 24 horas de conocerse el sentido del fallo en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el presidente Gustavo Petro volvió a agitar el debate político con un mensaje que muchos interpretan como un intento encubierto de influir en la opinión pública y condicionar el entorno judicial.
Todo comenzó la mañana del sábado 26 de julio, cuando el presidente Petro publicó un mensaje en su cuenta de X, afirmando: “Sientan las y los jueces de Colombia que cualquiera que sea el sentido de sus fallos, contarán con la protección del gobierno democrático”.
Aunque Petro no mencionó directamente a Uribe ni al juicio que se definirá este lunes, la publicación fue interpretada como una alusión indirecta al proceso que enfrenta el expresidente, cuyo veredicto será leído por una juez el próximo lunes 28 de julio a las 10:00 a.m.
La reacción de Álvaro Uribe no se hizo esperar. En su cuenta de X, respondió con dureza: “Deje de mentir, que usted amenazó al juez que absolvió a mi hermano. Deje de posar como el ‘arcángel’ de los jueces que usted siempre los ha presionado”.
Deje de mentir que usted amenazó al juez que absolvió a mi hermano.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 27, 2025
Deje de posar como el “arcángel”
de los jueces que ud siempre los ha presionado https://t.co/GpkbdxFxDN
El exmandatario acompañó sus palabras con otro trino en el que compartió un video recopilando declaraciones pasadas de Petro sobre fallos judiciales. “Petro miente, presiona a la justicia y como un ‘angelito’ se victimiza”, escribió Uribe, acusándolo de incoherencia y doble discurso.
Petro miente, presiona a la justicia y como un “angelito” se victimiza. pic.twitter.com/swhQZxEzel
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 27, 2025
Horas antes de este intercambio, el presidente Petro ya había generado controversia con una publicación en la que se refería indirectamente a la juez del caso Uribe. Algunos sectores señalaron que la funcionaria tiene posturas progresistas, aunque hasta ahora no se ha evidenciado ningún sesgo en su proceder.
Petro respondió señalando que cuestionar la ideología de una juez por considerarla de izquierda es un acto de “macartismo”. En su publicación sostuvo: “Considerar que la izquierda es mala y que no pueden haber jueces de izquierda viola los derechos políticos, que son derechos humanos. (…) En Colombia hay una justicia presionada, incluso desde dentro mismo del poder judicial, por corrientes ideológicas que no jurídicas”.
El mensaje generó nuevas reacciones, entre ellas la de Jerónimo Uribe, hijo del expresidente, quien acusó al mandatario de contradicción: “En la misma publicación que pide no presionar a los jueces, los acusa de ejercer un derecho para el privilegiado y no para el pueblo. El Presidente completa más de 15 publicaciones en las que condiciona a la justicia en contra de la familia Uribe Vélez”, denunció.
En la misma publicación que pide no presionar a los jueces, los acusa de ejercer un derecho para el privilegiado y no para el pueblo.
— Jerónimo Uribe (@jeronimoauribem) July 27, 2025
El Presidente de la República, ya con ésta, completa más de 15 publicaciones en las que condiciona a la justicia en contra de la familia Uribe… https://t.co/w3rGjCnviB
El próximo lunes 28 de julio, a las 10:00 a.m., la juez encargada del caso contra Álvaro Uribe dará a conocer el sentido del fallo. Sea cual sea la decisión, se anticipa una batalla jurídica y mediática, ya que las partes podrían apelar.
Sin embargo, más allá del veredicto, lo que queda claro es que la independencia judicial está siendo objeto de presiones cruzadas —y que la figura presidencial, en lugar de servir como garante del equilibrio institucional, sigue actuando como un actor político con intereses en juego.