Colombiamoda dejó a Medellín más de 17,7 millones de dólares

Con una participación de más de 60.000 personas y una proyección económica superior a los 17,7 millones de dólares, Colombiamoda 2025 cerró su versión número 37 consolidando a Medellín como epicentro de la moda y el diseño en América Latina. Durante una semana, la ciudad vibró con el espíritu creativo de la feria, que expandió sus actividades a 46 lugares emblemáticos, entre ellos Parques del Río, Museo de Antioquia, Plaza Botero y Parque de las Luces.

El evento generó más de 2.500 empleos directos e indirectos y representó un impulso clave para sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio. La derrama económica se sintió en toda la ciudad, gracias a la presencia de compradores, expositores y visitantes nacionales e internacionales que llegaron para vivir la agenda cultural y comercial de la feria.

Además del impacto económico, Colombiamoda 2025 fue una plataforma para los emprendedores locales apoyados por la Alcaldía de Medellín, quienes proyectaron negocios por más de $312 millones y establecieron 683 contactos comerciales a nivel nacional e internacional. Uno de los momentos más destacados fue la pasarela de la marca Sol y Neptuno, ganadora del programa Épica de la Alcaldía, que logró convocar a 1.200 asistentes en una muestra de moda que combinó diseño, talento emergente y sostenibilidad.

Desde hace más de una década, programas como Épica y Encadenamientos Productivos han beneficiado a más de 1.000 emprendedores, fortaleciendo el ecosistema creativo de la ciudad. En esta edición, Colombiamoda volvió a poner sobre la mesa temas como la moda sostenible y circular, posicionando a Medellín como una ciudad líder en tendencias responsables e innovación textil en la región.

Con esta nueva edición, la feria demuestra una vez más su peso económico y cultural y se proyecta como una plataforma clave para el crecimiento de nuevos talentos, la internacionalización de marcas locales y la construcción de una Medellín que diseña su futuro con creatividad, sostenibilidad e inclusión.