La firma Víctor Mosquera Marín Abogados, en representación del expresidente Álvaro Uribe Vélez, presentó este 31 de julio una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. La acusación formal se fundamenta en los presuntos delitos de hostigamiento y calumnia, tipificados en los artículos 134B y 221 del Código Penal colombiano.
Según el documento radicado, la acción penal surge a raíz de una serie de publicaciones realizadas por Petro los días 28 y 29 de julio a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), donde cuenta con más de ocho millones de seguidores. En dichos mensajes, el presidente acusó al expresidente Uribe de estar vinculado con crímenes como homicidios, narcotráfico, paramilitarismo y corrupción, sin que exista, hasta la fecha, condena judicial alguna que sustente tales señalamientos.
El equipo jurídico del expresidente asegura que estas afirmaciones constituyen un uso indebido de la investidura presidencial para atacar a un líder político y estigmatizarlo públicamente, lo cual, según la denuncia, vulnera principios constitucionales y tratados internacionales sobre libertad de expresión y derechos humanos.
“La dignidad, el buen nombre y la honra del Dr. Uribe han sido gravemente afectados por una campaña sistemática de descrédito que no solo lo estigmatiza a él, sino también a quienes comparten su visión política”, señala la denuncia, que hace énfasis en la responsabilidad que tiene el jefe de Estado al usar canales oficiales para hacer afirmaciones sin respaldo judicial.
Los abogados defensores del expresidente confían en que la Comisión de Investigación y Acusación actuará conforme a la ley y evaluará los hechos con independencia, buscando proteger no solo los derechos fundamentales de Uribe, sino también el equilibrio institucional del país.