Inicia la Feria de las Flores con 200 eventos gratuitos, 2.200 artistas y un homenaje a las raíces

Con más de 200 actividades gratuitas, la participación de 2.200 artistas y un fuerte dispositivo de seguridad, Medellín da inicio este viernes a su tradicional Feria de las Flores, bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”. El evento inaugural tendrá lugar en el sector del Obelisco desde las 5:00 p. m., con un gran concierto que espera reunir a más de 20.000 asistentes al ritmo de Jorge Celedón, Jessi Uribe, Los de Juancho, Perro Negro Experience y otros artistas populares.

“Esta feria es para la gente, para celebrar lo nuestro, sentirnos orgullosos de nuestras raíces, de nuestros valores y de nuestra cultura campesina representada en los silleteros”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez, quien también anunció que este año los silleteros portarán un listón negro en homenaje a las víctimas de las lluvias recientes.

Durante los diez días de celebración, se destacan eventos como el Desfile de Silleteros el 10 de agosto, Avenida Primavera este 3 de agosto, la Feria a Ritmo de Bicicleta, y el Festival Nacional de la Trova, cuyas semifinales serán este fin de semana y la gran final el 8 de agosto. Además, 21 tablados llenarán de música las comunas y corregimientos con artistas como Arelys Henao, Paola Jara, Pipe Peláez, Rikarena, y The Latin Brothers.

La feria también tendrá espacios para las familias en Plazas de Flores, ubicadas en Parques del Río, Ciudad del Río y el Aeroparque Juan Pablo II, con programación cultural, gastronómica y artesanal. El Parque Norte ofrecerá entrada libre a las atracciones para niños y niñas.

La seguridad estará a cargo de más de 2.600 integrantes de la Fuerza Pública y 132 funcionarios de convivencia. Además, se desplegará vigilancia aérea y antidrones. La Secretaría de Movilidad implementó un plan con 589 agentes para regular el tránsito en los más de 54 eventos masivos, y se recomienda el uso del transporte público.

En términos económicos, se espera una derrama superior a los 50 millones de dólares y la generación de hasta 16.000 empleos directos e indirectos. Por vía aérea se prevé la llegada de hasta 60.000 viajeros internacionales y más de 250.000 por terminales terrestres.

Con todas estas apuestas, Medellín se consolida como uno de los destinos culturales y turísticos más importantes de Colombia.