Trump promete venganza tras video de rehén israelí torturado por Hamás: “Se acaba el tiempo”

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, juró venganza contra Hamás y prometió el fin del conflicto en Gaza tras la publicación de un estremecedor video en el que el grupo terrorista exhibe a un rehén israelí, al borde de la muerte, siendo forzado a cavar su propia tumba.

El video, publicado este viernes como parte de una campaña de propaganda, muestra a Eviatar David, un joven de 24 años secuestrado durante los ataques del 7 de octubre de 2023, visiblemente desnutrido, con un cuerpo demacrado, siendo obligado a tachar fechas en un calendario y a cavar una tumba en un túnel de Gaza. “No he comido durante varios días seguidos”, confiesa en la grabación. En otro momento del video, un miembro de Hamás le lanza una lata de legumbres y le advierte que será su única comida durante dos días. “Esta es la tumba en la que creo que me van a enterrar. Se acaba el tiempo”, dice David, visiblemente debilitado.

El video provocó indignación global. Países que en las últimas semanas han reconocido o han considerado reconocer un Estado palestino, como Francia, Reino Unido y Canadá, reaccionaron con dureza. El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Noel Barrot, calificó el video como “vil” e “insoportable”, apenas días después de que el presidente Emmanuel Macron anunciara su intención de apoyar la creación de un Estado palestino ante la ONU.

En Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas condenaron enérgicamente el acto. Figuras como Rick Scott, Mike Lawler, John Fetterman y Ritchie Torres coincidieron en que Hamás no muestra voluntad de alcanzar un acuerdo y continúa torturando a los más de 50 rehenes israelíes que mantiene en su poder.

La familia de Eviatar David, que autorizó la publicación del video, denunció públicamente que su hijo está siendo “deliberadamente y cínicamente matado de hambre en los túneles de Hamás”. En un comunicado, dijeron: “Queremos que el mundo vea lo que Hamás está haciendo con los rehenes. No podemos permitir que esto siga pasando”.

Naftali Fürst, sobreviviente del Holocausto, expresó sentirse transportado a “las décadas más oscuras del pueblo judío” al ver las imágenes. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu también se pronunció, afirmando que Hamás está matando de hambre a los rehenes y documentándolo “de manera cínica, humillante y maliciosa”.

Desde el círculo de Trump se reveló que el expresidente se conmovió hasta las lágrimas al ver el video. Según reportes de NPR, Trump habría instruido a su equipo actuar con urgencia para asegurar la liberación inmediata de todos los rehenes. “Este horror debe terminar y Hamás debe pagar por cada una de estas atrocidades”, dijo una fuente cercana al mandatario.

El enviado especial de Trump en Israel, Steve Witkoff, visitó la región y se reunió con familiares de los secuestrados. En el encuentro, Witkoff aseguró que el fin de la guerra “está muy cerca” y que Trump ya trabaja en un acuerdo integral que libere a todos los rehenes bajo una condición: que Hamás deponga las armas y su liderazgo se exilie de Gaza.

Tras la liberación, Estados Unidos e Israel pondrán en marcha una campaña internacional para localizar y capturar a los líderes de Hamás que huyan al extranjero. “La venganza no es solo un acto de justicia, es una advertencia a quienes crean que pueden torturar impunemente”, señaló Witkoff en rueda de prensa.

La situación de Eviatar David ha sacudido al mundo, y el mensaje de Hamás no solo ha reforzado la imagen brutal del grupo terrorista, sino que podría marcar un giro decisivo en la ofensiva liderada por Trump. Con su promesa de justicia y el fin del conflicto, el expresidente busca consolidar su rol como principal actor internacional en la resolución del conflicto en Medio Oriente.