Gobierno de Antioquia responde a la suspensión del subsidio ‘Mi Casa Ya’ con inversión histórica en vivienda

Ante la suspensión del programa Mi Casa Ya por parte del Gobierno Nacional, el Gobierno de Antioquia anunció una contundente respuesta para proteger el acceso a vivienda de miles de familias en el departamento. A través de la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA, la Administración Departamental invertirá más de 128 mil millones de pesos en 17.544 soluciones habitacionales, distribuidas en cuatro programas de apoyo directo, cofinanciación y alternativas de acceso a créditos.

El anuncio fue hecho por el gobernador Andrés Julián Rendón, quien lamentó que de los más de 20 mil subsidios esperados para el cuatrienio, Antioquia solo haya recibido poco más de 4.000 por parte del Gobierno de Gustavo Petro. “Decidimos no quedarnos esperando a que eso mejorara, pues ya no va a mejorar en lo que resta de este Gobierno… así que inyectaremos este año cerca de 128 mil millones de pesos”, declaró el mandatario.

La decisión se produce luego de que el programa Mi Casa Ya dejara en el limbo a más de 45 mil hogares postulados en todo el país y a 100 mil más en proceso de aplicación, paralizando proyectos y generando incertidumbre en el sector de la construcción.

Los cuatro programas implementados por VIVA son:

1. Cuota Inicial VIVA Mi Casa

Con una inversión de 75 mil millones de pesos, este programa otorgará subsidios para la compra de viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP) a 3.577 familias antioqueñas.

  • En el Valle de Aburrá se asignarán 2.480 subsidios para viviendas VIS con aportes de 21,3 millones de pesos cada uno (10 % del valor de la vivienda).
  • En otros municipios del departamento, 947 subsidios VIS recibirán 19,2 millones de pesos por familia.
  • Para viviendas VIP, se entregarán 150 subsidios de 25,6 millones de pesos (20 % del valor del inmueble).

2. Plan Rescate Mi Casa Ya

Esta iniciativa busca salvar 29 proyectos de vivienda en 16 municipios, que quedaron sin cierre financiero tras la cancelación del subsidio nacional. A la fecha, se han asignado 650 soluciones por 4.412 millones de pesos, y se dispondrán 10 mil millones más para apoyar a otras 1.000 familias.

3. Ahorro Complementario VIVA Plus

En alianza con el Fondo Nacional del Ahorro, este programa permitirá a 10.000 familias acceder a crédito para financiar hasta el 90 % del valor de su vivienda, con tasas preferenciales y sin necesidad de un año previo de ahorro. Se destinarán 17 mil millones de pesos para su implementación.

4. Aporte VIVA Mi Casa

Diseñado para evitar que las familias desistan de adquirir su vivienda, este programa ya ha entregado 1.500 aportes por 14.400 millones de pesos y proyecta 817 adicionales, con una inversión estimada de 8.100 millones.

El gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza, destacó la respuesta del Gobierno Departamental: “Valoramos desde el sector privado la apuesta que su Gobierno ha hecho, apoyado por la Asamblea Departamental, con un esfuerzo fiscal enorme”.

El impacto también se refleja en historias como la de Pompilio Castañeda, padre de una beneficiaria en el municipio de Jardín, quien agradeció a VIVA y la administración local: “Así es como se deben manejar los recursos de nuestro pueblo”.