Ante el alto volumen de residuos generados durante las festividades de la Feria de las Flores, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hizo un llamado urgente a la ciudadanía para adoptar prácticas responsables y sostenibles durante los eventos masivos que se desarrollan en Medellín y su zona metropolitana.
Solo en la edición 2024, se recolectaron 75 toneladas de residuos ordinarios y 15 toneladas de material reciclable durante la feria. Estas cifras se suman a las más de 1,2 millones de toneladas de basura que produce el Valle de Aburrá cada año, lo que representa un serio desafío ambiental.
La entidad lanzó una campaña pedagógica en la que recomienda acciones sencillas para reducir el impacto, como llevar bolsas reutilizables, termos y abanicos personales, evitar dejar residuos en el espacio público o zonas naturales, y promover buenas prácticas entre amigos y familiares. Según la autoridad ambiental, si cada ciudadano comprara solo lo necesario durante la feria, la cantidad de residuos podría disminuir hasta en un 40%.
Además, como parte de su apuesta por la economía circular, el Área Metropolitana invita a la ciudadanía a participar en la elaboración de una silleta con material reciclable. Esta actividad se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto en la Plaza de Flores de Parques del Río y del 6 al 10 en Ciudad del Río. La iniciativa busca no solo visibilizar el compromiso ambiental del territorio, sino también promover el reciclaje, la reutilización y el cierre de ciclos de consumo.
Con esta campaña, el Área Metropolitana reafirma su compromiso con una Feria de las Flores más limpia, consciente y alineada con los principios de sostenibilidad.