Capturados cuatro milicianos del ELN implicados en 35 homicidios en Cúcuta y Villa del Rosario

En una operación conjunta entre la Policía Nacional y organismos de inteligencia, fueron capturados cuatro presuntos integrantes de una célula urbana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), implicados en al menos 35 homicidios y diversos actos terroristas en los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, Norte de Santander.

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez S., confirmó que entre los detenidos se encuentra alias ‘Tío Juan’, identificado como jefe armado de la estructura criminal y con más de diez años de trayectoria en el grupo subversivo. Junto a él también fueron capturados alias ‘Rappi’, señalado como mano derecha del cabecilla logístico, y alias ‘Carnaval’, encargado del tráfico de material bélico en la zona.

“Esta operación neutraliza una célula clave de esta organización y debilita su capacidad operativa en zonas urbanas”, afirmó el ministro Sánchez a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde celebró el resultado del operativo como una muestra del compromiso del Gobierno Nacional con la seguridad del país.

Las autoridades atribuyen a estos milicianos su participación en varios hechos violentos, entre ellos el asesinato del subintendente de la Policía Nacional ocurrido el pasado 27 de mayo, así como los atentados del 19 y 20 de febrero, que incluyeron la detonación de un carro bomba, la instalación de artefactos explosivos en el peaje de La Parada y un ataque al CAI del Templo Histórico en Villa del Rosario.

Según las investigaciones, la célula se encargaba de planear homicidios selectivos, coordinar el transporte y almacenamiento de explosivos, y facilitar la expansión del ELN en zonas urbanas fronterizas, especialmente en áreas sensibles cercanas a la línea limítrofe con Venezuela.

El ministro Sánchez indicó que las fuerzas de seguridad continúan con los procesos de judicialización y verificación de antecedentes de los detenidos, mientras se intensifican los operativos para desmantelar otras redes del ELN que operan en la región.

“No permitiremos que las estructuras armadas sigan sembrando el terror en nuestros territorios. Esta operación es una muestra del compromiso del Gobierno con la seguridad y la defensa de los colombianos”, concluyó el jefe de la cartera de Defensa.

La captura de estos milicianos representa un nuevo golpe al accionar urbano del ELN y envía un mensaje contundente frente al control territorial y la protección de la población civil en uno de los corredores más estratégicos y vulnerables del país.