El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, visitó este viernes el municipio de El Bagre para evaluar, junto a autoridades locales, policiales y militares, las afectaciones provocadas por las recientes inundaciones y la situación de seguridad en la zona.
Durante la visita, el mandatario anunció una serie de intervenciones priorizadas que incluyen la entrega de 700 kits de ayuda humanitaria, el uso de maquinaria amarilla para atender la emergencia, la transferencia de recursos cifra aún por definir y la actualización de estudios y diseños elaborados en 2023 por la Universidad Nacional.
Además, Gobernación y Alcaldía acordaron un plan de inversiones por $70.000 millones para obras de infraestructura como conectores de aguas residuales y lluvias a lo largo del río, instalación de medidores para garantizar el suministro continuo de agua potable, así como un centro día y escenarios deportivos. Los recursos provendrán de ambas administraciones, con apoyo de la Turbina de Crédito del IDEA y posibles aportes del sector privado.
El alcalde de El Bagre, Marco Fidel Trespalacio Bulloso, invitó a empresas como Mineros a vincularse al proceso. “Si trabajamos en conjunto podemos sacar estas intervenciones adelante”, afirmó.
El reporte preliminar indica que las inundaciones han afectado a 725 familias y cerca de 2.856 personas. Según el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, las emergencias están asociadas también a la extracción ilícita de minerales en el Bajo Cauca.
Previo a esta emergencia, el Dagran adelantaba obras como la reconstrucción de un jarillón en la margen derecha del río Nechí para proteger a 10 veredas unas 14.000 personas y la recuperación de la capacidad hidráulica del caño Portugal.
En materia de seguridad, Rendón Cardona aseguró que se reforzarán las operaciones conjuntas con la Fuerza Pública para “arrinconar el crimen y el delito” y garantizar la presencia y acción efectiva de soldados y policías en la zona.