Más de 350 habitantes de calle en procesos de resocialización vivieron una celebración especial de la Feria de las Flores 2025, organizada por la Alcaldía de Medellín a través del Sistema de Atención al Habitante de Calle.
La programación, desarrollada en centros de atención básica y especializados, incluyó silletas elaboradas con material reciclable, fondas, trovas, carros antiguos creativos, danza, concursos, cine, torneos deportivos y juegos tradicionales. Todo fue construido por los mismos participantes, en un ejercicio que combinó cultura, recreación y fortalecimiento de sus procesos de cambio.
En total, más de 500 personas participaron en estas actividades, que también propiciaron encuentros con familiares, buscando reconstruir vínculos afectivos. “Medellín florece porque celebramos lo que somos, llegando a cada barrio, comuna y corregimiento, y también a quienes decidieron dejar la calle. Creemos firmemente en ellos y en su capacidad de salir adelante”, afirmó la secretaria de Inclusión Social y Familia, Sandra Sánchez Álvarez.
Uno de los participantes, Rubén Arley Vega Valladares, envió un mensaje a otros habitantes de calle: “Invito a quienes quieran abandonar el mundo de las drogas a ingresar a estos programas. Aquí tenemos hospedaje, aseo, actividades y, sobre todo, la oportunidad de cambiar”.
La Administración Distrital reafirmó que, con voluntad de cambio y apoyo institucional, es posible transformar vidas, recuperar la dignidad y “volver a florecer”.