Todo listo para el Desfile de Silleteros: estas son las recomendaciones para disfrutarlo con seguridad

Este domingo 10 de agosto, Medellín vivirá uno de sus eventos más emblemáticos: la 68.ª edición del Desfile de Silleteros “Medellín Te Quiere Celebrando lo que Somos”. El recorrido tendrá una extensión de 2,4 kilómetros, iniciando en la Avenida Regional desde el Puente de Guayaquil hasta San Juan, y retomando por la Avenida del Ferrocarril hasta Plaza Mayor.

En esta ocasión, 540 silleteros recorrerán la ciudad llevando en sus espaldas las silletas elaboradas con las flores más hermosas, un símbolo vivo de la tradición y el talento campesino de Santa Elena.

Debido al evento, habrá cierres viales en el trayecto y zonas aledañas entre las 2:00 p. m. y las 6:00 p. m., con habilitación total de las vías a partir de las 10:00 p. m. La Alcaldía de Medellín recomienda a los asistentes utilizar transporte público, planear las rutas con anticipación y acatar las indicaciones de los agentes de tránsito.

El ingreso a las graderías se realizará entre las 9:00 a. m. y las 12:00 m. y no se permitirá el acceso de niños menores de 5 años a estas zonas. Para quienes disfruten el desfile desde espacios abiertos, se aconseja mantener a los menores bajo supervisión y que porten en un bolsillo un papel con el nombre y número de contacto de un adulto responsable, para facilitar su ubicación en caso de extravío.

Entre las recomendaciones para todos los asistentes están: llegar temprano para ubicarse en un buen lugar, llevar gorra o sombrero, usar bloqueador solar, portar impermeable en caso de lluvia, mantenerse hidratado con agua y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas. Las autoridades también piden no asistir con animales a este tipo de eventos masivos, portar siempre el documento de identidad y tener a la mano un número de emergencia.

La Alcaldía hizo un llamado a mantener la cultura ciudadana, el buen comportamiento, la sana convivencia y la correcta disposición de basuras y residuos plásticos, para que el Desfile de Silleteros se viva con orden, alegría y respeto por la tradición.

Más información en www.medellin.gov.co o en las redes sociales @cultura.med.