Donald Trump afirma que Bogotá es “uno de los peores lugares en la tierra” al comparar tasas de homicidio con Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el despliegue de la Guardia Nacional en la capital del país con el objetivo de enfrentar el aumento de la delincuencia, que, según afirmó, ha alcanzado niveles sin precedentes en décadas.

En su intervención, Trump sorprendió al mencionar a Bogotá, Colombia, al señalar que la tasa de homicidios en Washington D.C. es actualmente más alta que la de la capital colombiana y la de Ciudad de México. “La tasa de asesinato en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, y Ciudad de México. Algunos lugares que escuchas como los peores lugares de la tierra son mucho más altos”, afirmó.

El mandatario advirtió que la criminalidad en Washington se ha triplicado desde 2023, año que, según sus palabras, “probablemente registró la tasa más alta de asesinatos de la historia reciente”. Agregó que la ciudad ha sido “tomada por bandas violentas, criminales sedientos de sangre, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar”.

Trump respaldó sus afirmaciones con un gráfico que, aseguró, muestra que la capital estadounidense registra 27 homicidios por cada 100.000 habitantes, “casi el doble de lo que sucede en Bogotá”.

Ante este panorama, el presidente declaró una emergencia de seguridad pública e invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia, colocando al Departamento de Policía Metropolitana de Washington bajo control federal directo.

Asimismo, designó a Pam Bondi, actual jefa del Departamento de Justicia, como responsable de asumir el mando policial, y nombró de forma interina a Terry Cole, director de la Administración de Control de Drogas (DEA), como comisionado de la policía de la ciudad. “Nuestro objetivo es reducir drásticamente los homicidios y devolver la seguridad a la capital de nuestra nación”, concluyó Trump.