María Fernanda Cabal alerta sobre amenazas a la democracia y riesgos para la oposición en Colombia

La senadora María Fernanda Cabal, una de las voces más visibles de la oposición política, advirtió sobre lo que considera una “grave amenaza” contra la democracia colombiana, señalando que la persecución judicial, los atentados contra líderes y la alianza entre estructuras criminales y regímenes extranjeros están debilitando las instituciones del país.

Cabal recordó que el expresidente Álvaro Uribe Vélez —a quien calificó como el principal líder de la oposición— ha sido objeto de procesos judiciales que lo han mantenido privado de la libertad, y que recientemente esa misma corriente política perdió a uno de sus líderes más jóvenes: el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado a tiros. “Nunca antes la oposición había sido tan atacada. Las amenazas son reales y los enemigos están claros”, aseguró la congresista.

María Fernanda Cabal es la figura que encarna la defensa de los símbolos y banderas del país ha sido ella misma blanco de amenazas, entre ellas las atribuidas a alias Zarco Aldinever, cabecilla del ELN y presunto determinador del homicidio de Miguel Uribe. Aunque el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que este insurgente murió en un enfrentamiento en Venezuela, distintas fuentes sostienen que sigue vivo y que se encontraría junto a Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, bajo la protección del presidente venezolano Nicolás Maduro y del llamado “Cartel de los Soles”.

La senadora María Fernanda Cabal es vista por sus seguidores como una de las figuras que encarna la defensa de los símbolos y banderas del país. Ella ha sido blanco de amenazas atribuidas a alias ‘Zarco Aldinever’, reconocido integrante del ELN. Según fuentes consultadas, este cabecilla habría sido el supuesto determinador del asesinato del dirigente político Miguel Uribe.

Aunque el ministro de defensa, Pedro Sanchez, informó que Aldinever murió en un enfrentamiento en Venezuela, diversas informaciones sostienen que en realidad permanece junto a Iván Márquez, líder de la Segunda Marquetalia, quien contaría con la protección del presidente venezolano Nicolás Maduro y del denominado “Cartel de los Soles”.

La presunta cercanía entre Maduro y el presidente Gustavo Petro, así como denuncias sobre actividades ilícitas en la región del Catatumbo, han despertado inquietud. Entre estas preocupaciones figura la versión de que el mandatario venezolano estaría planeando la integración de las fuerzas militares de ambos países, una posibilidad que expertos en seguridad consideran un riesgo para la soberanía nacional.

La precandidata presidencial recuerda que, desde hace casi dos años, se ha advertido sobre una “democracia en peligro”, señalando que guerrillas y facciones armadas ilegales suelen ocultar la muerte de sus miembros como parte de tácticas inspiradas en el comunismo ruso. Según estas fuentes, la Segunda Marquetalia tendría entre sus principales objetivos debilitar a la oposición, siendo María Fernanda Cabal una de las figuras con mayor riesgo.