Familia de Miguel Uribe Turbay exige que su asesinato sea reconocido como crimen de lesa humanidad

La representación legal de la familia de Miguel Uribe Turbay reconoció este jueves los avances que la Fiscalía General de la Nación ha logrado en la investigación por su asesinato, resaltando la reciente adición de imputaciones y las seis capturas efectuadas. Según señalaron, décadas atrás, resultados de este tipo habrían sido impensables.

El abogado Víctor Mosquera destacó que la articulación entre el equipo de defensa de las víctimas y el ente investigador ha permitido un trabajo ágil, con reuniones semanales para fortalecer el proceso. Sin embargo, advirtió que el reto principal sigue siendo identificar y judicializar a los autores intelectuales.

La familia insiste en que la verdadera justicia se alcanzará solo si este crimen es reconocido como un crimen de lesa humanidad, por sus características políticas y sistemáticas. “Está claro que este hecho se cometió por motivos políticos, fue sistemático y cegó la vida de uno de los principales candidatos de la oposición a la Presidencia”, afirmó Mosquera.

Como parte de esta estrategia, se interpuso una denuncia penal contra Zarco Aldínever, con el fin de que la investigación se sustente en pruebas reales y se amplíe a todos los involucrados. “Pedimos que se eleve este caso a crimen de lesa humanidad y que se procese a autores materiales, inmediatos y determinadores”, precisó el abogado.

La defensa rechazó que el proceso se contamine con hipótesis sin sustento formal y exigió que cualquier evidencia sea presentada directamente ante la Fiscalía. También cuestionó las declaraciones revictimizantes de altos funcionarios, entre ellas las del asesor presidencial Saade, quien comparó el atentado con “el riesgo de montar bicicleta”.

La familia reiteró que su objetivo no es la venganza, sino la verdad, la justicia y garantías de no repetición. “Este caso marcará un precedente en la defensa de la vida, la democracia y el Estado de Derecho en Colombia”, concluyeron.