Durante un conversatorio virtual convocado por el expresidente Álvaro Uribe en memoria del asesinado precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal lanzó un llamado a la unidad del Centro Democrático y a construir un “acuerdo sobre lo fundamental” para recuperar el rumbo del país.
En su intervención, Cabal retomó la consigna de Álvaro Gómez Hurtado y advirtió que Colombia atraviesa un momento de inflexión que exige decisiones de fondo. “Este dolor debe servirnos para que la mayoría de los colombianos decidamos en qué país queremos vivir, cómo queremos hacerlo, qué fuerza pública necesitamos y qué nivel de desempleo estamos dispuestos a tolerar”, expresó.
La congresista destacó el legado del expresidente Uribe y sostuvo que el Centro Democrático sigue siendo “el partido de mayor legitimidad, el más fuerte, el que tiene identidad con el legado uribista”. Según dijo, la colectividad tiene la “responsabilidad histórica de volver a encender la esperanza y liderar el rumbo hacia un país viable”.
En medio de su discurso, la senadora fue enfática al señalar que el asesinato de Miguel Uribe debe asumirse como un compromiso político y moral. “Fue un candidato sacrificado, asesinado por un país inundado en coca y por un presidente que siembra odio desde las redes sociales”, afirmó.
Cabal también adelantó lo que serían sus primeras medidas de gobierno en caso de llegar a la Casa de Nariño. “Hay que llegar aprendidos, y llegar a derogar de inmediato todas las resoluciones y decretos que atenten contra la propiedad privada y el libre mercado”, aseguró. Entre sus propuestas mencionó la reducción de la carga tributaria, la racionalización del gasto público, la eliminación de consejerías y embajadas “innecesarias”, así como la reapertura de subastas energéticas y la atracción de capital extranjero bajo condiciones de seguridad jurídica.
Además, resaltó la importancia de fortalecer la cooperación internacional, particularmente con países como Israel, para implementar tecnología de punta en materia de seguridad. “Sin seguridad no hay desarrollo, y sin desarrollo no hay paz”, concluyó.
Finalmente, la senadora subrayó que el sacrificio de Miguel Uribe debe convertirse en motor de unidad: “Fue asesinado por las mismas fuentes de financiación que mataron a su madre, Diana Turbay. Este es un Gobierno cómplice del narcotráfico y del crimen. Pero nadie nos va a desunir. Somos grandes y volveremos a ser grandes”.