El día que el Servicio de Empleo Comfama conectó a Javier con su oportunidad de vida

Durante años, Javier tocó puertas que no se abrieron. Su discapacidad auditiva no era un límite para su talento, pero sí parecía serlo para las oportunidades laborales que encontraba. Currículum tras currículum, entrevistas fallidas y silencios que pesaban más que cualquier “no”. Hasta que un día, en medio de esa búsqueda que parecía interminable, llegó al Servicio de Empleo de Comfama.

Allí lo recibió un equipo que no solo vio en él un candidato, sino una persona con un propósito por descubrir. Yulieth García, responsable del servicio, explica que no se trata únicamente de “ubicar gente en vacantes”. Es, más bien, un proceso que empieza desde adentro:
“Ofrecemos mentorías para que el talento entienda su propósito, lo mejore y se conecte con el empleo que sueña. Desde allí lo enrutamos en talleres o capacitaciones, lo ayudamos a fortalecer su experiencia y, sobre todo, le abrimos un camino real hacia las empresas”.

Javier se sumergió en ese proceso. En la mentoría que ofrece Comfama, descubrió habilidades que nunca había puesto en palabras, aprendió a presentar su perfil profesional con seguridad y encontró en su mentor un cómplice que le ayudó a alinear su historia de vida con sus aspiraciones.

El acompañamiento es clave. Quienes participan en las mentorías reciben orientación personalizada, pero también existe la opción de aplicar directamente a las vacantes que ofrece la oficina de empleo. Las ofertas no se limitan al territorio nacional: incluso hay oportunidades laborales en el extranjero.

Hay ofertas de todo tipo, incluso para poblaciones que a menudo quedan fuera del radar:  personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, migrantes y hasta programas para mayores de 50 años que buscan reintegrarse en el mundo laboral. Cada historia cuenta, y cada conexión que logran es una puerta abierta que antes estaba cerrada.

El día que Javier recibió la llamada con su oferta laboral, la sonrisa no le cabía en la cara. No era solo el contrato, era la confirmación de que sí había un lugar para él en el mundo laboral, un lugar donde sus habilidades eran muy importantes y valoradas.

En 2024 el Servicio de Empleo Comfama logró conectar con un empleo a más de 100 mil personas en toda Antioquia, llegando a los municipios del área metropolitana y a las subregiones.

“Si estás buscando empleo, puedes explorar las vacantes disponibles en https://www.comfama.com/servicio-de-empleo/ o acercarte a las diferentes sedes de Empleo que puedes consultar aquí https://www.comfama.com/mapa-de-sedes/ 

Allí, como le pasó a Javier, puede que la próxima puerta que se abra sea la que siempre estuvo esperando.

Y para quienes viven en las regiones, también hay sedes en toda Antioquia y además, Comfama también lleva las oportunidades a través una unidad móvil que recorre  municipios, acercando todos sus servicios a todos.

Yulieth lo resume así: “Aquí no solo conectamos personas con empresas. Conectamos sueños con oportunidades reales”.