“No solo es denunciar la corrupción anterior. La lucha se ejerce dentro del propio gobierno”: Federico Gutiérrez

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, reiteró su compromiso con la transparencia en la administración pública y advirtió que la lucha contra la corrupción no puede limitarse a señalar lo ocurrido en el pasado, sino que debe ejercerse con firmeza en el presente.

El mandatario participó en la conmemoración del Día Nacional de Lucha contra la Corrupción, evento convocado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, realizado en el auditorio Fundadores de Eafit, con la presencia de autoridades, órganos de control y representantes de entidades de vigilancia de los recursos públicos.

43 imputados por corrupción en la administración anterior

Durante su intervención, Gutiérrez reveló que ya son 43 los imputados por casos de corrupción en la administración 2020-2023. “Ni Alí Babá se atrevió a tanto. Alí Babá llegó a tener 40 ladrones, estos ya van en 43. Y esto va para arriba porque los casos que hemos entregado son documentados, son fuertes, y las entidades están actuando”, afirmó, destacando el papel de la Fiscalía y la Procuraduría en las investigaciones.

El alcalde recordó, entre otros episodios, el caso de Afinia, donde un cambio de gerente habría implicado pagos de hasta 8 millones de dólares, según información entregada por quienes participaron en el entramado de corrupción. “Esa información la pusimos en conocimiento de la Fiscalía, de la Procuraduría y de todas las entidades. Las investigaciones van avanzando”, aseguró.

Resultados en su gestión

Gutiérrez contrastó la situación actual con los resultados de su administración:

  • El recaudo de impuestos creció en $281 mil millones, gracias al restablecimiento de la confianza ciudadana.
  • Se duplicó el número de proponentes en los procesos de contratación.
  • Se redujo en un 99,9 % el gasto en fondos fijos.
  • Más de 1.500 obras han sido adjudicadas con total transparencia.

Además, enfatizó que no permitirá irregularidades dentro de su propio gobierno: “Aquí no vamos a tolerar la corrupción, venga de donde venga. La lucha más importante es cuando se ejerce dentro del propio gobierno. Cuando yo escucho un solo rumor de una persona que hace algo malo dentro de la administración que yo dirijo, se va de la alcaldía, pero se va declarado insubsistente y con su denuncia en Fiscalía. Al día de hoy, ya van 15 procesos”, puntualizó.

Vigilancia sobre el conglomerado público

El mandatario recordó que Medellín tiene el segundo conglomerado empresarial más grande del país, después de Ecopetrol, lo que obliga a reforzar la supervisión de todas sus entidades. “La vigilancia sobre todas las entidades es absolutamente necesaria”, insistió.