Medellín, el punto de encuentro donde emprendedores y grandes empresas hacen match en Conexión Summit

Medellín volvió a convertirse en punto de encuentro para la innovación. Este 19 y 20 de agosto Plaza Mayor recibe la segunda edición de CONEXIÓN SUMMIT, un evento que promete mover el ecosistema emprendedor del país con más de 3.000 reuniones entre startups y líderes empresariales.

La propuesta rompe con los formatos tradicionales: en vez de stands estáticos, los emprendedores tendrán la oportunidad de sentarse cara a cara, durante 15 minutos, con grandes corporativos como Bancolombia, EPM, Sura, Postobón, Comfama, Claro, Argos, Corona, Atlético Nacional y muchas más. El objetivo: abrir la puerta a alianzas que antes parecían lejanas.

“Este es un evento de país que conecta a las regiones. Conexión a la Inversa es la estrategia que permite que los grandes reciban a los emprendedores y no al revés. Así se construye confianza y relaciones duraderas”, destacó Ana Osorio, CEO de CONEXIÓN SUMMIT.

La agenda está llena de nombres conocidos: Rigoberto Urán, Federico Gutiérrez, Sergio Rincón (presidente de Bavaria), Jorge Mejía (Sony Music Publishing), Alfonso Santiago (Last Tour) y Tomás Bercovich (Global 66), entre muchos otros. Habrá 14 masterclasses, 10 pódcast en vivo y Puerto Rico como país invitado, que llega para mostrar por qué la isla se perfila como un destino clave para la inversión.

La innovación también se vive con la Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural, liderada por CoCrea, y con las experiencias de pitch e inteligencia artificial que trae Ruta N.

Más de 8.000 asistentes —en su mayoría locales, pero también nacionales y extranjeros— se darán cita para vivir de cerca cómo Medellín sigue consolidándose como capital de la innovación en América Latina.

“Eventos como este nos permiten generar empleo e inversión. Conexión es la plataforma para que nuestros emprendedores tengan la visibilidad que merecen”, señaló María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico de la ciudad.