Interpol emite circular amarilla por desaparición de Valeria Afanador en Cajicá

La desaparición de la niña Valeria Afanador Cárdenas, de 10 años, mantiene en vilo a Cajicá y a todo el país desde el pasado 12 de agosto, cuando fue vista por última vez en inmediaciones del río Frío tras asistir a clases en un colegio rural de la zona. Desde entonces no regresó a su hogar ni volvió a ser ubicada por su familia y compañeros.

La situación llevó a que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitiera una circular amarilla, mecanismo de alerta mundial que busca localizar a personas desaparecidas, en especial a menores de edad en riesgo. Con esta medida, la búsqueda de Valeria se extiende más allá de las fronteras nacionales, involucrando a cuerpos de seguridad internacionales.

A nivel local, la Alcaldía de Cajicá ofreció una recompensa de 70 millones de pesos para quienes entreguen información veraz y comprobable que permita dar con su paradero. Además, las autoridades habilitaron las líneas 123 y 601 866 5021 para recibir reportes ciudadanos de manera inmediata.

Policía, Fiscalía y organismos de socorro adelantan barridos en la zona rural y en los márgenes del río Frío, último lugar donde se tuvo registro de la menor. Estos operativos cuentan con refuerzos especiales y vigilancia en municipios cercanos, lo que refleja la prioridad nacional que adquirió el caso.

Mientras la comunidad continúa difundiendo la fotografía de Valeria en redes sociales y espacios públicos como parte de una campaña masiva de búsqueda, el caso pone en evidencia la necesidad de fortalecer los protocolos de protección infantil en zonas rurales y resalta el papel decisivo de la ciudadanía en las primeras horas de búsqueda.