Festival de Filosofía de Comfama en Envigado reunió a más de 3 mil personas

Más de 3 mil personas participaron en la segunda edición del Festival de Filosofía de Comfama en Envigado, que este año puso sobre la mesa un tema tan cotidiano como polémico: el ocio y el placer.

La agenda, que se extendió durante cinco días con 77 actividades, incluyó charlas, talleres, feria editorial, grabaciones de pódcast, proyecciones de cine, ilustración en vivo, itinerarios filosóficos y hasta un concierto con la cantadora Nidia Góngora, referente de la música del Pacífico.

El evento contó con 31 invitados nacionales e internacionales, entre ellos la psicóloga clínica y consultora filosófica Magdalena Reyes Puig, el filósofo y humorista Eial Moldavsky y la investigadora Josefa Ros, reconocida por sus estudios sobre el aburrimiento.

La feria editorial también dejó su huella: se vendieron 340 libros por un valor cercano a los 18 millones de pesos, con la participación de librerías como Los caballitos del diablo, Otraparte y BUKZ.

“Más de 3 mil personas vinieron a preguntar, a cuestionarse y a disfrutar. Eso confirma que la filosofía está más viva y presente de lo que creemos en la vida cotidiana”, señaló Paola Mejía Guerra, responsable de Cultura en Comfama.

El festival se tomó escenarios como el Parque Cultural y Ambiental Otraparte, la Casa Museo Fernando González y la Biblioteca Débora Arango, consolidando a Envigado como un punto de encuentro para quienes buscan reflexionar y conversar sobre los grandes temas de la vida, esta vez desde el prisma del ocio y el placer.