Cali celebra la salsa como patrimonio vivo con el regreso del concurso infantil

Iniciaron en Cali las clasificatorias el Festival Mundial de Salsa, el evento más importante de su género en el mundo. Las primeras se realizarán este sábado 30 y domingo 31 de agosto en el Teatro al Aire Libre Los Cristales desde las 10:00 a.m., y continuarán el 6 de septiembre en el Bulevar de Oriente, llevando la ruta de la salsa a distintos rincones de la ciudad.

La fase inicial arranca con la categoría profesional para artistas locales y regionales en ocho modalidades: pareja caleño, grupo caleño, parejas cabaret, grupo cabaret, solista femenino libre, solista femenino caleño, solista masculino libre y solista masculino caleño.

Una de las principales novedades de este año es el regreso del Concurso Infantil, que además incorpora por primera vez los ensambles infantiles. Estos se evaluarán y premiarán el domingo, con modalidades que van desde parejas y grupos estilo caleño en edades de 5 a 13 años, hasta la nueva categoría de ensamble. La apuesta busca fortalecer los semilleros de baile y garantizar la permanencia del patrimonio salsero en las nuevas generaciones, consolidando a Cali como la única ciudad del mundo que cultiva esta modalidad artística.

“Con el Festival Mundial de Salsa no solo celebramos nuestra identidad, sino que abrimos un espacio único para que las nuevas generaciones se proyecten y el patrimonio caleño siga brillando en el mundo entero. Esta versión 20 es una invitación a vivir la salsa como nunca antes”, afirmó Leydi Hidigio, secretaria de Cultura de Cali.

El encuentro también contará con una muestra de emprendimientos salseros, que reunirá a melómanos y coleccionistas, diseñadores de moda, luthiers, calzado especializado, vestuario, estética, asociaciones, emisoras, bisutería y escuelas de baile.

Con dos décadas de trayectoria, el Festival Mundial de Salsa prepara grandes sorpresas que serán reveladas en los próximos días. La edición 2025 promete convertirse en una celebración inolvidable, que reafirma a Cali como epicentro mundial del baile, la música y la tradición salsera.