Andrés Julián Rendón denuncia irregularidades y exige garantías en proceso de la Fiscalía

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, volvió a poner sobre la mesa su compromiso con la transparencia y el respeto a la ley, al advertir un hecho que considera irregular en el marco de la investigación que adelanta la Fiscalía en su contra. El episodio ocurrió el pasado sábado 30 de agosto en Rionegro, cuando, mientras compartía con sus hijos en un escenario deportivo, fue abordado por una persona que también está siendo investigada en el mismo proceso.

Lejos de evadir la situación, Rendón enfrentó el momento con firmeza. Según informó su abogado defensor, Luis Gabriel Chaves Ortiz, el mandatario le dejó claro al individuo que no tenía nada de qué hablar y que cada uno debía defenderse dentro de los cauces legales. Con este gesto, Rendón reafirma su postura: nada que ocultar y todo por aclarar frente a la justicia.

La investigación que adelanta la Fiscalía, basada en hechos ocurridos hace seis años durante su paso por la Alcaldía de Rionegro, ha estado marcada por controversias. El ente acusador sostiene que hubo un presunto detrimento patrimonial en la construcción de dos CAI de la Policía. Sin embargo, la propia institución policial ha confirmado que sí recibió las obras, lo que desmonta el principal argumento de la imputación.

A ello se suma que la Fiscalía ordenó interceptaciones telefónicas por 70 días contra Rendón, hecho que fue frenado en audiencia por la magistrada Marcela Márquez, del Tribunal Superior de Bogotá, quien cuestionó la legalidad y pertinencia de dichas pruebas. La defensa considera que este episodio dejó en evidencia un actuar desproporcionado y falto de garantías por parte del ente investigador.

El abogado Chaves Ortiz señaló que lo ocurrido en Rionegro genera dudas razonables sobre un posible entrampamiento judicial, aunque aclaró que espera creer en la buena fe. “Lo ponemos en conocimiento público porque el Gobernador ha sido claro: todo lo relacionado con su proceso debe discutirse de cara a los ciudadanos, con absoluta transparencia”, dijo el jurista.

Rendón, por su parte, ha reiterado que no permitirá que montajes o persecuciones empañen su nombre ni el de su gestión. Su prioridad, insiste, sigue siendo Antioquia y el bienestar de las comunidades que lo eligieron. Mientras avanza el proceso, el mandatario ha pedido garantías y respeto al debido proceso, al tiempo que deja constancia de que actuará siempre dentro de la ley.

El episodio refuerza una idea que varios sectores han venido señalando: el Gobernador de Antioquia no teme responder a la justicia, pero sí exige que esta actúe con imparcialidad y sin sesgos políticos. En un contexto donde la transparencia parece incomodar a algunos, Rendón insiste en jugar limpio y en seguir gobernando con la frente en alto.