Avanza la lucha contra el crimen en Cali: 33 capturados y tres bandas desarticuladas

La Policía Metropolitana de Cali presentó este lunes los resultados de una mega-ofensiva contra el crimen organizado, en la que fueron capturadas 33 personas pertenecientes a tres estructuras delincuenciales que operaban en distintos sectores de la ciudad.

Durante operativos en las comunas 16, 18 y 20, se realizaron 46 diligencias de allanamiento y registro en conjunto con la Fiscalía, lo que permitió incautar más de 10 mil gramos de sustancias psicoactivas, tres armas de fuego y evitar la distribución de al menos 100 mil dosis de estupefacientes.

El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García, destacó que estos resultados responden a la instrucción del alcalde Alejandro Eder de fortalecer las capacidades de la fuerza pública:

“Estamos dándole respuesta a los ciudadanos frente a la preocupación que tienen sobre la criminalidad. Son más de 33 hombres y mujeres capturados por los delitos que más afectan a los caleños”, afirmó.

Bandas desarticuladas

  • En el barrio Mariano Ramos, fueron detenidos 12 integrantes de la banda ‘Los KL’, liderados por alias Don Iván. Según la investigación, se dedicaban al narco-menudeo y camuflaban sustancias alucinógenas en la infraestructura urbana del sector. Se estima que comercializaban cerca de 16.000 dosis mensuales.
  • Tras 10 meses de investigación encubierta, la Policía desmanteló en Alto Nápoles a la banda ‘La Finca’, liderada por alias Blacho. Estaba conformada por 17 personas y se dedicaba al expendio de marihuana, derivados de cocaína y drogas sintéticas. Sus ganancias mensuales superaban los 150 millones de pesos.
  • En Siloé, cayeron miembros de la estructura conocida como ‘Los Bikers’, acusados de robar motocicletas en la calle 5 y la avenida de los Cerros. Los delincuentes intimidaban con armas de fuego a sus víctimas y luego exigían entre 3 y 5 millones de pesos para devolver los vehículos.

Recomendaciones y recompensas

El secretario Jairo García llamó a la ciudadanía a no pagar extorsiones ni adquirir vehículos o repuestos de dudosa procedencia, pues esto alimenta el mercado ilegal. Además, recordó que las autoridades dispusieron la línea multi-crimen 321 394 51 56 y la línea 123 para denuncias.

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle mantienen una recompensa de hasta 800 millones de pesos por información que permita esclarecer actos de terrorismo y otros delitos que pongan en riesgo la seguridad de los caleños.