El Valle de Aburrá cuenta desde ahora con un nuevo esquema logístico para la recolección de caracoles africanos y de jardín, especies invasoras que representan un riesgo para la salud pública y la biodiversidad.
El Área Metropolitana, en convenio con Emvarias, dispuso motocargas y furgones especialmente acondicionados para el transporte de estos moluscos, lo que permitirá mayor rapidez, seguridad y cobertura en su disposición final.
Estos vehículos recorrerán semanalmente los municipios del Valle y Medellín, recogiendo casa por casa los caracoles que los ciudadanos hayan recolectado previamente. Para ello, la comunidad ha recibido capacitaciones sobre cómo identificar, manipular y almacenar de manera segura los ejemplares.
“La recolección oportuna de estas especies es fundamental para prevenir afectaciones a la biodiversidad local y evitar riesgos en la salud pública. Este nuevo esquema nos permite llegar a más lugares, con soluciones más ágiles y seguras”, explicó Luz Jeannette Mejía, líder de la unidad de Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Área Metropolitana.
Las autoridades recomiendan a los habitantes reportar de inmediato la presencia de estos caracoles al (604) 385 6000 o al correo atencionausuario@metropol.gov.co, enviando datos de contacto y fotografías. Posteriormente, podrán solicitar la recolección mediante el WhatsApp 302 355 5331, disponible en los diez municipios del Valle de Aburrá.
La medida busca evitar que estas especies continúen propagándose y generando afectaciones en los ecosistemas locales, así como posibles problemas de salud en la població