La Alcaldía de Rionegro informó que en lo corrido de este año se han realizado ocho capturas de personas que adelantaban obras sin cumplir con los requisitos legales de construcción. La administración municipal advirtió que los infractores serán judicializados y que no habrá tolerancia frente a quienes pretendan urbanizar o edificar por fuera de la norma.
Los operativos, adelantados por las autoridades, buscan garantizar que todo proceso constructivo se ajuste a los lineamientos urbanísticos vigentes, con el fin de proteger la seguridad, la convivencia y el orden en el desarrollo territorial.
De acuerdo con el Artículo 135 del Código Nacional de Policía y Convivencia, las obras en terrenos no aptos o sin la respectiva licencia están sujetas a suspensión inmediata, demolición y, en algunos casos, al corte de servicios públicos.
La licencia de construcción, recordó la Alcaldía, es un requisito previo y obligatorio para cualquier tipo de intervención: desde una obra nueva hasta ampliaciones, adecuaciones, restauraciones, demoliciones o cerramientos. Este trámite garantiza que las edificaciones cumplan con los parámetros de uso del suelo, accesibilidad, volumetría y demás condiciones técnicas definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
El incumplimiento de las órdenes de Policía en materia urbanística, establecidas en el Artículo 150 del mismo Código, puede derivar en sanciones legales e incluso en el delito de fraude a resolución judicial y administrativa, contemplado en el Artículo 454 del Código Penal.
La Administración Municipal hizo un llamado enfático a ciudadanos, constructores y profesionales del sector a realizar sus trámites de manera transparente y responsable. “Construir legal es construir seguro. En Rionegro no habrá tolerancia con las construcciones ilegales”, recalcó la Alcaldía, que reiteró su compromiso con un desarrollo armónico, sostenible y ajustado a la norma, en beneficio de toda la comunidad.