La senadora María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno de Gustavo Petro en una constancia presentada este 3 de septiembre en el Congreso, denunciando un supuesto despilfarro en contratos, burocracia y favores políticos, mientras se prepara una nueva reforma tributaria que, según ella, golpeará a la clase media colombiana.
En su intervención, la congresista del Centro Democrático reveló que, entre agosto de 2022 y julio de 2025, el Gobierno habría firmado 382.858 contratos de prestación de servicios con personas naturales, por un valor superior a 10,6 billones de pesos, según datos del SECOP I y II.
#Intervención La senadora @MariaFdaCabal denunció que, según datos del SECOP I y II, entre agosto de 2022 y julio de 2025 se han firmado 382.858 contratos de prestación de servicios con personas naturales por $14,6 billones. pic.twitter.com/fdyr1yC48h
— Prensa María Fernanda Cabal (@CabalPrensa) September 2, 2025
“Despilfarran el dinero público en burocracia, conciertos dizque por la paz y hasta en embajadas innecesarias como la de Haití”, afirmó Cabal, quien calificó la apertura de esa sede diplomática como un “capricho costoso”, señalando que su instalación costó 2.450 millones de pesos y que su mantenimiento anual asciende a 1.200 millones, con funcionarios que devengan salarios de hasta 83 millones de pesos mensuales.
La senadora cuestionó la falta de recursos para las Fuerzas Militares y la Policía, advirtiendo que “ni siquiera tienen gasolina para movilizarse”, mientras el Ejecutivo sigue gastando en lo que considera lujos innecesarios.
Cabal también se pronunció contra la nueva reforma tributaria que prepara el Gobierno, la cual, según Petro, afectaría a “los 4.000 más ricos del país”. Sin embargo, la congresista advirtió que en la práctica terminaría castigando a la clase media, que ya soporta una fuerte carga impositiva.
Además, alertó que el aumento en el precio de los combustibles impactará directamente en el costo de la canasta básica familiar, afectando especialmente a más de 20 millones de colombianos en condición de pobreza.
María Fernanda Cabal no dejó pasar la reciente ausencia del presidente Petro en un evento en Barranquilla, el cual, fue cancelado sin explicación mientras el mandatario se encontraba en Japón. “Dejó metida a la gente porque odia Barranquilla, odia Antioquia y prefirió irse de paseo con la plata de los colombianos”, afirmó.
En un tono contundente, la senadora cerró su constancia con una advertencia clara: “A Petro le cobraremos su derroche en las urnas en 2026”. El mensaje de Cabal se suma a una creciente ola de críticas desde sectores de oposición, que cuestionan el manejo fiscal, político y diplomático del actual Gobierno.