Alcaldía de Medellín construye cárcel para aliviar hacinamiento en estaciones de policía

La Alcaldía de Medellín avanza en la construcción de la Cárcel Metropolitana para Sindicados en el corregimiento San Cristóbal, el primer centro penitenciario del país bajo el modelo de alianza público privada (APP). La obra tendrá una inversión de $675.000 millones, capacidad para 1.339 personas y busca dar solución al hacinamiento que supera el 180 % en estaciones de policía del Valle de Aburrá.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez aseguró que la infraestructura responde a fallos judiciales y consolida un modelo integral de seguridad. “Aquí no solo llega la cárcel, llega también la inversión social. Este será un centro con las mejores especificaciones, tecnología de seguridad y espacios para resocialización”, afirmó.

La obra genera hasta 500 empleos locales e incluye $1.000 millones en compensación social para la comunidad de San Cristóbal. Según el cronograma, el proyecto a cargo de la concesión Carmet Medellín S.A.S. (Prodemex) y con interventoría del Consorcio Intercárceles, entrará en operación en el primer trimestre de 2027.

Actualmente, Medellín enfrenta un grave hacinamiento en centros de detención transitoria: la estación Candelaria, con cupo para 75 personas, aloja 309; la Sijín, con capacidad para 20, mantiene 278; y Laureles, con espacio para 30, tiene más de 100 detenidos.