“El plato más famoso de toda la feria resultó ser la lechona. Van diez millones de toneladas de lechona vendida en la feria, con las filas más largas. Es un plato mejor que el sándwich, la hamburguesa o el perro caliente, para los tiempos modernos del afán en la gran ciudad”, dijo Petro ante medios internacionales.
El jefe de Estado también sostuvo que al pabellón de Colombia han ingresado “1.300.000 millones de personas” y que en el marco de la feria ya se han cerrado negocios por millones de dólares. Entre sus afirmaciones, destacó ventas por 11 millones de dólares en aguacates y 35 millones de dólares en la ronda de negocios reciente.
Las declaraciones generaron cuestionamientos inmediatos por lo desproporcionado de las cifras. Para ponerlo en perspectiva, 10 millones de toneladas de lechona equivaldrían a más de 100 veces la producción anual de carne de cerdo en Colombia. Además, la población mundial actual es de 8.000 millones de personas, lo que hace imposible que “1.300.000 millones” hayan visitado un pabellón ferial.
Desde la oposición no tardaron en reaccionar. La senadora María Fernanda Cabal recordó que el costo del pabellón colombiano de 875 metros cuadrados y que rinde homenaje al realismo mágico de Cien años de soledad fue duramente cuestionado por su alto presupuesto.
“Lo inaudito es que mientras en Colombia no hay recursos para subsidiar el gas de los más pobres, ni para apoyar a los estudiantes del Icetex, ni para garantizar medicinas, se gastan millones en un pabellón de feria. Y ahora, además, el Presidente se dedica a dar cifras disparatadas. Espero que su gobierno entregue cifras claras y discriminadas en los próximos días”, dijo Cabal.
Aunque Petro celebró la visibilidad que ha tenido el pabellón colombiano en Osaka, las inconsistencias en sus declaraciones opacaron el mensaje cultural y comercial. La Expo Osaka 2025, que reúne a decenas de países bajo el lema de la innovación y el futuro, se convirtió para el mandatario en un escenario de promoción del país, pero también en un nuevo espacio de controversia por sus afirmaciones imprecisas.