Medellín vivió la mayor jornada de participación ciudadana de su historia. Un total de 168.156 habitantes mayores de 14 años decidieron en qué se invertirán los recursos del Presupuesto Participativo (PP), el mecanismo que destina el 5 % del presupuesto de libre destinación del Distrito a proyectos priorizados por la comunidad.
La cifra marca un crecimiento del 74,2 % frente a 2024, cuando participaron 96.528 personas. El salto más significativo estuvo en la votación virtual, que pasó de 75.881 a 153.008 votos, un aumento del 101 %, reflejando la confianza recuperada de los ciudadanos en un proceso digital transparente y seguro.
En las urnas físicas, instaladas en 195 puntos de las 16 comunas y cinco corregimientos, se registraron 15.150 votos presenciales. Las comunas más activas fueron Popular (25.383 votos), Manrique (13.125), Castilla (12.750), Robledo (11.851) y Belén (10.617).
Los ciudadanos eligieron entre 324 proyectos construidos a partir de más de 600 ideas. Entre los más votados se destacan: Alianza Medellín Cero Hambre, acceso y permanencia en la educación superior, fortalecimiento del deporte y la recreación, prevención en salud y mantenimiento de escenarios deportivos.
La jornada contó con estrictas garantías: validación de identidad por la Registraduría, biometría facial en la plataforma virtual, presencia de la Personería, la Contraloría, la Policía y veedurías comunitarias. Más de 400 activaciones pedagógicas en colegios, universidades y barrios ayudaron a movilizar la participación masiva.