La Alcaldía de Medellín avanza en obras de estabilización en la margen occidental del río Medellín, a la altura del Centro Comercial Monterrey, con el fin de mitigar riesgos y garantizar la seguridad de la autopista.
Con una inversión de $340 millones, las intervenciones incluyen la limpieza de la zona afectada, la construcción de una ataguía con rocas para controlar el flujo del agua y un muro de concreto ciclópeo de 60 centímetros de espesor y 2 metros de altura. También se realizará un relleno estabilizado con cemento y se repondrá la capa vegetal de la zona.
Según el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo Medina, estas acciones buscan contener la socavación causada por el desconfinamiento de la placa de protección del río. Como medida preventiva, se cerró un carril de la autopista para evitar daños mayores.
Además de esta intervención, la Administración Distrital, en conjunto con el Área Metropolitana y el DAGRD, ejecutará obras en 80 puntos a lo largo del río, de los cuales 50 corresponden a Medellín. Sin embargo, las soluciones definitivas deberán esperar al fin de la temporada de lluvias, ya que requieren construcciones en el lecho del río.
Las labores comenzaron el 14 de marzo y se espera que duren seis semanas, con monitoreo constante para garantizar la seguridad de la infraestructura y los ciudadanos.