Con una inversión histórica en infraestructura educativa, la Alcaldía de Medellín ha intervenido 275 instituciones educativas desde el inicio de la administración de Federico Gutiérrez. Solo en lo que va del 2025, se han entregado totalmente adecuadas 112 sedes escolares, con una inversión superior a los $95.000 millones.
“Cuando llegamos a la Alcaldía, el 95 % de las instituciones educativas estaban deterioradas. Hoy estamos cumpliendo el compromiso de invertir más de $1.2 billones para recuperar todos los colegios y garantizar condiciones dignas de aprendizaje”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.
Las intervenciones, lideradas por la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y la Secretaría de Educación, han beneficiado a más de 73.000 estudiantes en lo corrido de este año y han generado 460 empleos directos.
Entre los colegios remodelados recientemente se destacan la Institución Educativa Imperio del Japón (Castilla), con una inversión de $3.672 millones; el Alfonso López (Castilla), con $3.629 millones; y el INEM José Félix de Restrepo (El Poblado), al que se destinaron más de $16.500 millones para mejorar sus espacios y beneficiar a 2.433 estudiantes.
Las obras incluyen renovación de bibliotecas, unidades sanitarias, aulas, patios, salas de profesores, pisos, puertas y ventanas. Además, se han invertido más de $10.361 millones en dotación educativa, con la entrega de 589 aulas equipadas, 8.800 sillas universitarias, elementos para bibliotecas, oficinas administrativas y casi 79.000 utensilios para restaurantes escolares.
Con un presupuesto de inversión de $42 billones para todo el cuatrienio —de los cuales $8 billones están destinados a educación— la administración busca cerrar brechas y mejorar la calidad educativa en todos los rincones de la ciudad.
“Queremos que nuestros niños y jóvenes estén en las aulas, como debe ser, y por eso estamos generando las condiciones para que eso suceda”, concluyó el alcalde.