Durante un consejo de seguridad, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció una inversión superior a $30.000 millones destinada al fortalecimiento de la seguridad en la ciudad, con proyectos que incluyen la modernización del sistema de cámaras de videovigilancia y la implementación de tecnología antidrones. Según explicó el mandatario, en los próximos días presentará al Concejo un proyecto por $12.500 millones para renovar el sistema de cámaras y, en el siguiente mes, otro por $20.000 millones orientado a la defensa contra drones, un desafío que, aseguró, no solo compete a Cali, sino al país entero.
Este anuncio se hace como parte del seguimiento a los compromisos adquiridos después del ataque terrorista del 21 de agosto, cuando un grupo de criminales hizo estallar un cargamento explosivo frente a las instalaciones de la base aérea de Cali, dejando un saldo trágico de 6 personas muertas entre ellas una mujer embarazada y más de 70 heridos.
En su intervención, Eder reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que apoye estos esfuerzos y destine mayores recursos al fortalecimiento operativo y de inteligencia. De manera particular, le solicitó al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, y al presidente Gustavo Petro la creación de un comité de inteligencia regional que permita implementar un sistema de alertas tempranas para anticipar riesgos, la reactivación de los corredores de seguridad entre Cali y las ciudades cercanas como se hizo durante la COP y el diseño de un sistema antidrones articulado con la inteligencia nacional para desmantelar redes criminales.
Tras la reunión, las autoridades informaron que se realizará un recorrido por la zona afectada por la explosión del 21 de agosto, con el objetivo de supervisar los avances en la recuperación y entregar ayudas humanitarias a las familias y empresarios impactados.