Alerta en el Valle de Aburrá: Se prevén cambios en la calidad del aire en los próximos días

Entre el 10 y el 22 de marzo, el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá (SIATA) ha advertido una alta probabilidad de que al menos cinco estaciones de monitoreo registren índices de Calidad del Aire (ICA) en nivel Naranja. Sin embargo, la posibilidad de alcanzar un nivel Rojo es baja, según los pronósticos.

Factores climáticos y su impacto en la calidad del aire De acuerdo con los registros históricos de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, la región experimenta dos periodos al año en los que se incrementan las concentraciones contaminantes, coincidiendo con la transición entre la temporada seca y la de lluvias. En esta ocasión, el aumento de material particulado PM2.5 está vinculado con la llegada de la primera temporada de lluvias en la región Andina y la persistencia de condiciones secas en el norte de Suramérica. A pesar de estos factores, se prevé que las precipitaciones puedan superar los promedios normales, lo que ayudaría a mitigar los niveles de contaminación.

Llamado a la ciudadanía y medidas de prevención Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar medidas que contribuyan a la reducción de emisiones contaminantes. “Invitamos a la comunidad a hacer uso del transporte masivo, compartir el vehículo y fomentar el teletrabajo en la medida de lo posible, para así ayudar a mejorar la calidad del aire en la región”, indicó la funcionaria.

Por el momento, las autoridades han aclarado que no se ha declarado ningún nivel de prevención, alerta o emergencia. Cualquier decisión adicional dependerá del monitoreo constante que realiza el Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través del Plan Operacional para Enfrentar Episodios de Contaminación Atmosférica (POECA).

Las autoridades reiteran la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en la protección del medioambiente y la salud pública, y seguirán informando sobre la evolución de la calidad del aire en el Valle de Aburrá.