Alerta roja en el país por aumento en niveles de ríos: riesgo de inundaciones y deslizamientos

El IDEAM advierte sobre crecientes súbitas en el río Sinú y altos niveles de agua en el río San Jorge, igualmente en el Río Cauca. Varios municipios están en máxima alerta por deslizamientos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró alerta roja para varias zonas del departamento de Córdoba y Antioquia debido al incremento en los niveles de los ríos, lo que representa un alto riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

En Antioquia se reportaron en las últimas horas emergencias en 15 municipios por inundaciones y movimientos en masa, además del fallecimiento de una persona en la vía Andes – Jardín.

Con este balance, ya son 93 las emergencias relacionadas con lluvias en lo corrido del año en el departamento. Según Carlos Andrés Ríos Puerta, director del DAGRAN, se avanza en la caracterización de las familias afectadas y se desplegó personal, maquinaria amarilla y apoyo de organismos de socorro en las zonas impactadas.

En La Pintada, la creciente del río Cauca dejó al menos 150 familias damnificadas. A nivel departamental, se estiman cerca de mil familias afectadas.

El secretario de Infraestructura Física, Luis Horacio Gallón, informó de afectaciones viales en varias subregiones, especialmente en el Suroeste, Oriente y Nordeste. Se reportan deslizamientos y bloqueos en corredores clave como Andes–Jardín, Santa Bárbara–La Pintada, Primavera–Alto de Minas y La Ceja–Abejorral.

Las autoridades reiteran a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada a través del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA) y seguir las recomendaciones para esta temporada de lluvias.

La cuenca media del río Sinú presenta una probabilidad elevada de crecientes súbitas, lo que podría generar inundaciones en las áreas aledañas a su curso. Mientras tanto, en la cuenca baja del río San Jorge, los niveles de agua en caños y ciénagas se mantienen persistentemente altos, lo que incrementa el peligro de desbordamientos.

Además, los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré y Tierralta han sido declarados en máxima alerta ante el riesgo de movimientos en masa y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas de ladera y comunidades rurales.

Las autoridades locales, junto con organismos de gestión del riesgo, han iniciado la implementación de medidas preventivas para proteger a la población y mitigar posibles afectaciones. Se recomienda a los habitantes de las zonas en riesgo:
• Estar atentos a los comunicados oficiales.
• Evitar cruzar ríos o quebradas con alto caudal.
• Tener listos planes de evacuación y mochilas de emergencia.
• Informar a las autoridades sobre cualquier señal de deslizamiento o acumulación de agua.

El IDEAM continúa monitoreando las condiciones hidrometeorológicas de la región y hace un llamado a la comunidad para que mantenga la calma, pero permanezca alerta ante cualquier cambio repentino en las condiciones climáticas.