“Alias Black Jack”, socio del Clan del Golfo con residencia en Emiratos Árabes, cayó en Ibiza

Las autoridades españolas capturaron en la isla de Ibiza a Pablo Felipe Prada Moriones, conocido como “alias Black Jack”, junto a su hermano Santiago Prada, señalados por la Fiscalía General de la Nación como socios del Clan del Golfo y responsables de coordinar una red internacional de narcotráfico y lavado de activos.

La operación fue el resultado de una investigación conjunta entre la Fiscalía de Colombia, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y organismos de seguridad europeos, que lograron rastrear los movimientos financieros y logísticos de los hermanos Prada en distintos países.

Según el reporte oficial, los dos ciudadanos colombianos residían en Emiratos Árabes Unidos y portaban documentación diplomática y credenciales de una supuesta organización no gubernamental, lo que les permitía moverse libremente por varios continentes sin despertar sospechas.

Las pesquisas revelaron que la red criminal utilizaba empresas fachada, inversiones inmobiliarias, transferencias tecnológicas y operaciones con criptomonedas para blanquear las ganancias provenientes del narcotráfico. En total, las autoridades estiman que el grupo logró lavar cerca de 182 mil millones de pesos colombianos, además de bienes incautados por más de 53 mil millones.

Durante la investigación se analizaron más de 3.000 mensajes encriptados, donde se documentaban envíos de cargamentos de droga hacia Europa y la distribución posterior del dinero en países de América, Asia y Medio Oriente.

Para los organismos de inteligencia, los hermanos Prada encarnaban el perfil de los llamados “narcos invisibles”: figuras con apariencias empresariales, alto nivel de vida y conexiones institucionales que les permitían moverse con total libertad por el mundo, coordinando operaciones ilícitas desde el lujo y la discreción.

La captura de “alias Black Jack” en Ibiza representa un golpe estratégico contra la estructura financiera del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas de Colombia, y pone en evidencia el alcance global de sus operaciones.

De acuerdo con fuentes judiciales, la extradición de los hermanos Prada será tramitada en los próximos días, mientras las autoridades colombianas avanzan en la identificación de otros integrantes de la red y en la recuperación de activos vinculados al cartel.