La financiación de la campaña presidencial de Gustavo Petro vuelve a estar en el centro de la controversia tras las revelaciones sobre la presunta infiltración de Diego Marín Buitrago, alias ‘Papá Pitufo’, un reconocido contrabandista capturado en Madrid en 2024. Según información revelada por la revista Cambio, Marín habría inyectado 500 millones de pesos a la campaña a través del empresario catalán Xavier Vendrell, cercano al actual mandatario.
El presidente Gustavo Petro ha reconocido que “Papá Pitufo” intentó infiltrar su campaña, pero asegura que logró impedirlo. No obstante, las investigaciones indican que el dinero sí llegó a la campaña, lo que ha suscitado interrogantes sobre la gestión de los fondos y la relación de Petro con Vendrell y Marín Buitrago.
El rol de Xavier Vendrell en la financiación
La relación entre la campaña de Petro y “Papá Pitufo” se remonta a mayo de 2021, cuando Augusto Rodríguez, jefe de la precampaña y actual director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fue contactado por un hombre identificado como César Valencia, quien aseguró representar a empresarios interesados en apoyar al entonces senador Petro.
Rodríguez sospechó que estos empresarios podrían estar vinculados a Marín Buitrago, por lo que consultó a Petro. La orden del candidato fue vigilar la situación sin levantar sospechas. Sin embargo, en noviembre de 2021, Petro viajó a Buenaventura en una avioneta gestionada por dos miembros del Pacto Histórico, Ferney Lozano y Leila Carabalí. Posteriormente, se descubrió que el gestor del vuelo era César Valencia, lo que generó preocupación en el equipo de campaña.
En febrero de 2022, Rodríguez recibió información de que un maletín con 500 millones de pesos había sido entregado por “Papá Pitufo” a Xavier Vendrell en una mansión en Guaymaral. Según fuentes citadas por Cambio, esta cifra era parte de un compromiso de 3.000 millones de pesos que la organización de Marín planeaba aportar a la campaña.
La respuesta de Petro y la devolución del dinero
Tras conocer estos hechos, Petro ordenó la devolución inmediata del dinero y solicitó que se grabara el proceso como prueba. En una reunión con Vendrell en el Café Oma del Parkway, el empresario catalán admitió haber recibido los 500 millones de pesos y explicó que se había pactado con empresarios de Sanandresito sin conocer la verdadera identidad de Marín.
A pesar de la orden de Petro, Vendrell informó que ya había gastado parte del dinero y que un militante del Pacto Histórico se había apropiado de 50 millones de pesos. La devolución del dinero se organizó en una reunión con “Papá Pitufo”, pero según Cambio, no se logró grabar el proceso.
Aunque Petro ha insistido en que rechazó cualquier intento de infiltración de la mafia en su campaña, el hecho de no haber alertado a las autoridades ha generado críticas. Además, la posible extradición de Marín Buitrago podría revelar más detalles sobre sus vínculos con la política y su influencia en instituciones como la DIAN y la Polfa.
Con estos nuevos hallazgos, se abre un capítulo de incertidumbre sobre el financiamiento de la campaña de Petro y su relación con figuras como Xavier Vendrell y Diego Marín Buitrago, un caso que podría traer repercusiones a nivel político y judicial en los próximos meses.