El dúo colombiano Alkilados sigue consolidando su trayectoria con el lanzamiento de su nuevo sencillo, Guayabo, una canción que promete convertirse en un clásico del género urbano. En esta ocasión, la agrupación se une a dos talentos de la industria: Luister La Voz y Tuny D, fusionando sonidos afro con los elementos característicos de la música urbana para crear un tema pegajoso, perfecto para bailar y dedicar.
La composición de Guayabo estuvo a cargo de Luister La Voz, una de las figuras emergentes más destacadas del Caribe colombiano, junto a Tuny D, productor de renombre que ha trabajado con grandes exponentes del género como Ryan Castro, Chencho Corleone, JhayCo y Jowell. La letra y melodía de la canción capturan la nostalgia de un amor del pasado que, aunque ya no esté presente, sigue latente en la memoria. Escrita y grabada en los estudios de Kapital Music, la pieza combina ritmos afro/urbanos con la calidez de las guitarras, logrando un balance perfecto entre sensualidad y energía festiva.
Una colaboración esperada
Para Luister La Voz, esta colaboración es un sueño cumplido: “Este es un feat. muy anhelado para mi carrera. Alkilados representa algo muy importante para la música colombiana, yo siempre me he identificado con su música”, comentó el artista. De igual manera, Alkilados destaca la magia de la creación de este sencillo: “Guayabo nació en una de esas sesiones de estudio donde todo fluye. Tal vez porque todos en algún momento hemos estado en esa situación de sentirnos anclados a una relación del pasado. Desde que Tuny puso a sonar la primera versión de la pista, se sintió esa vibra especial que hasta hoy persiste en la canción. Esta es, sin duda, una de nuestras favoritas en toda nuestra carrera”.
Un videoclip con una historia inesperada
El lanzamiento de Guayabo viene acompañado de un videoclip dirigido por Juanito y producido por Tributo Cine, rodado en la ciudad de Pereira. Con una estética cálida y un montaje dinámico, la producción audiovisual refuerza la historia de la canción a través de la perspectiva de una mujer que vive intensamente un encuentro romántico, solo para descubrir con el tiempo que todo fue un espejismo de recuerdos y soledad. La pieza visual juega con la complicidad, el deseo y la melancolía, ofreciendo un enfoque narrativo poco convencional dentro del género.