Altavoz 2025 rompió récords con 140 citas de negocios y 60 mil asistentes en Medellín

Medellín volvió a vibrar con fuerza durante la edición número 22 del Festival Internacional Altavoz, que durante tres días convirtió al estadio Cincuentenario y al Parque Norte en el epicentro de la música alternativa y la cultura ciudadana.

Con la participación de más de 50 bandas nacionales e internacionales y una asistencia itinerante de 60.000 personas, el festival cerró con un balance histórico: 140 citas de negocios en su primera rueda comercial, un hito para la industria musical de la ciudad.

En este espacio participaron 20 programadores invitados, quienes conocieron el trabajo de las 28 bandas finalistas, generando nuevas oportunidades de visibilidad y proyección internacional. Además, los 24 emprendimientos del sector comercial y gastronómico registraron ventas por cerca de $62 millones de pesos, consolidando el impacto económico del evento.

El cartel artístico de este año incluyó nombres de talla mundial como Claudio Narea, guitarrista de Los Prisioneros; la banda estadounidense Pennywise; los británicos Napalm Death; la rapera venezolana Gabylonia; y la icónica agrupación mexicana Maldita Vecindad, que regresó a Medellín tras diez años de ausencia.

“Celebramos con gran éxito la primera rueda de negocios de Altavoz, un hito que permitió crear conexiones reales para seguir impulsando a nuestros artistas y consolidar la industria musical local”, destacó Santiago Silva Jaramillo, secretario de Cultura Ciudadana. También agradeció el trabajo de los 26 voluntarios de Apasionados por Medellín, quienes acompañaron al público y promovieron acciones sociales y pedagógicas.

El festival también vinculó a 60 recicladores en jornadas de recolección y aprovechamiento de residuos, enmarcadas en una apuesta por la cultura ciudadana y el cuidado del entorno.

Para muchos, esta edición marcó un antes y un después. “Fue mucho más de lo que queríamos, pedíamos e imaginábamos. Dejan un punto muy alto y esperamos que esto siga creciendo”, dijo Alejandro “Lelo” Arango, líder de la banda nacional Popcorn.

Con buena música, gestión cultural y compromiso ciudadano, Altavoz 2025 ratificó por qué es uno de los encuentros más importantes del país y un símbolo del talento y la energía que define a Medellín.