El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, se pronunció este martes tras conocer el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que lo absolvió en segunda instancia de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, cerrando uno de los procesos judiciales más mediáticos y controvertidos de los últimos años en el país.
Desde su finca en Rionegro, Antioquia, el exmandatario dirigió un mensaje de agradecimiento a Dios, a su familia y a su equipo jurídico, encabezado por los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, quienes lideraron su defensa. “Lo único que les puedo decir es que le he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta vida pública”, expresó Uribe.
El líder del Centro Democrático extendió su gratitud a los profesionales que lo acompañaron en su defensa, entre ellos Juan Felipe Amaya, Franklin Guevara, Víctor Mosquera, Alejandro Sánchez, Carolina Escamilla, Julia Correa-Nutti e Isabel Mejía, a quienes reconoció por su “dedicación y compromiso”. También tuvo palabras de agradecimiento hacia los medios de comunicación colombianos, destacando que “al margen del tema político, mostraron paciencia y rigor informativo”, además de agradecer a la revista Semana por haber revelado detalles clave del proceso.
Uribe aprovechó su intervención para enviar un mensaje de apoyo a Diego Cadena y Álvaro Hernán Prada, implicados en procesos judiciales paralelos al suyo, expresando su deseo de que “puedan superar pronto sus dificultades”.
Durante su discurso, el exmandatario evocó a sus años de formación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Antioquia, recordando a sus profesores Carlos Gaviria y Nodier Agudelo, de quienes dijo que, pese a sus diferencias ideológicas, coincidían en que “la majestad de la justicia debe estar por encima de la política”.
El Tribunal Superior de Bogotá concluyó que la jueza de primera instancia, Sandra Liliana Heredia, cometió errores jurídicos en la decisión emitida a comienzos de septiembre, cuando había condenado al expresidente a 12 años de prisión domiciliaria. Con este fallo, la instancia superior resolvió a favor de la defensa de Uribe Vélez, quien desde 2018 ha enfrentado investigaciones derivadas de acusaciones sobre presunta manipulación de testigos.
El exmandatario cerró su discurso con un mensaje de fe y compromiso político: “Pido a la providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me dé toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento orgulloso de pertenecer”.
Pese al fallo favorable, el proceso judicial aún no llega a su fin. El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda anunció que presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia, buscando una revisión definitiva del caso.
Mientras tanto, el pronunciamiento de Uribe ha sido interpretado por analistas como un gesto de reafirmación política, en un contexto donde su nombre suena nuevamente como posible candidato al Senado para las elecciones de 2026, en un intento de fortalecer su influencia en el panorama político nacional.