Álvaro Uribe defiende la Operación Orión y critica a la JEP desde la Comuna 13

El expresidente Álvaro Uribe Vélez visitó La Escombrera en Medellín y desde allí defendió la Operación Orión, llevada a cabo durante su gobierno en 2002, destacándola como un hito en la recuperación de la Comuna 13. Uribe aprovechó la ocasión para criticar duramente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), al gobierno actual de Gustavo Petro, y al expresidente Juan Manuel Santos, a quienes acusó de politizar la justicia y favorecer a los responsables de delitos terroristas.

La Operación Orión y su impacto
Uribe recordó que, antes de la Operación Orión, la Comuna 13 era un territorio controlado por grupos armados ilegales, incluyendo milicias urbanas de las FARC, el ELN y paramilitares. Según el exmandatario, la intervención militar fue clave para devolver la seguridad a la zona, logrando la captura de más de 240 personas y el decomiso de armamento. Asimismo, enfatizó que, tras el operativo, los índices de homicidios en Medellín disminuyeron significativamente, con una reducción de más de 10,000 casos en los cinco años posteriores.

El expresidente destacó que hoy la Comuna 13 es un ejemplo de transformación, convertida en un destino turístico y cultural que atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. “Antes era un centro de crimen, hoy es centro de arte y cultura”, afirmó Uribe.

Críticas al Petro-Santismo y la JEP
Uribe no escatimó en críticas hacia la JEP, a la que acusó de sesgo contra los militares y de indulgencia con los responsables de crímenes relacionados con grupos armados. Asimismo, cuestionó el papel del gobierno Petro-Santista en la región, asegurando que sus políticas han permitido el crecimiento de la delincuencia en más de 700 municipios del país.

“Colombia tiene muchas fosas comunes por la acción terrorista. También hay mucha denuncia especulativa, por propaganda política”, señaló Uribe al referirse a las investigaciones en La Escombrera, donde se han reportado hallazgos de cadáveres desde 1978.

Un llamado a la comunidad internacional y a los colombianos
Uribe instó a los colombianos a reflexionar sobre el impacto de sus políticas de seguridad, inversión y cohesión social en Medellín y el resto del país. Además, hizo un llamado a los turistas internacionales, resaltando la transformación de la Comuna 13 como un símbolo del cambio posible gracias a la intervención de las fuerzas militares y el apoyo social.

Finalmente, pidió a los ciudadanos respaldar candidatos que promuevan la seguridad y el desarrollo en las elecciones locales del próximo 26 de octubre, en un esfuerzo por contrarrestar lo que denominó como las “escombreras políticas” del actual gobierno.