El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez envió una carta al secretario Marco Rubio en la que denuncia los vínculos del magistrado César Reyes, quien lideró el proceso judicial en su contra, con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el gobierno de Juan Manuel Santos en el marco del acuerdo de paz con las FARC.
Secretary Marco Rubio@SecRubio
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 6, 2025
CESAR REYES, the "judge" who jailed me, was a contractor to USAID in service of Santos' amnesty deal to narco terrorist farc. Mr Reyes was also contractor in Santos’ government for the agreement with FARC while I was one of the leaders in…
Según Uribe, Reyes fue contratista de USAID, organismo que financió programas relacionados con la implementación del acuerdo de paz. Además, el exmandatario señaló que Reyes también fue contratista del gobierno de Santos, lo que pondría en duda su imparcialidad en el proceso judicial que llevó a su encarcelamiento preventivo en 2020.
“El juez que me encarceló era contratista de USAID al servicio del acuerdo de amnistía de Santos a las narcoterroristas FARC”, afirmó Uribe en su comunicación. “Este acuerdo legalizó el narcotráfico y Colombia perdió el Plan Colombia, 14 mil millones de dólares aportados por Estados Unidos”.
El señalamiento de Uribe se apoya en información divulgada por el periodista Gustavo Rugeles, quien en varias ocasiones ha denunciado los presuntos nexos entre César Reyes y Pilar Rueda, esposa del senador Iván Cepeda, uno de los principales opositores de Uribe. Rugeles indicó en 2019 que Reyes y Rueda trabajaron juntos como consultores de USAID en el marco del posconflicto, lo que sugiere una posible conexión en el proceso contra el expresidente.