Álvaro Uribe enfrenta a Juan Manuel Santos tras asesinato de Miguel Uribe Turbay

El país sigue conmocionado por el asesinato del joven senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho que ha profundizado la indignación del uribismo y destapado nuevamente las heridas políticas entre los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y Juan Manuel Santos.

La controversia estalló cuando Santos llegó al Capitolio, en Bogotá, para despedir a Uribe Turbay. Álvaro Uribe, quien permanece injustamente privado de su libertad en su finca de Rionegro, Antioquia, por una condena en primera instancia que muchos consideran un proceso político, reaccionó con dureza: “En esta hora de dolor aumenta mi tormento al ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos, que devolvió el poder a los criminales”.

Santos, lejos de reconocer su responsabilidad, respondió en redes pidiendo “dejar atrás el odio”. “Expresidente Uribe, lo invito a dejar atrás el odio. Hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”

Sin embargo, Uribe volvió a la carga recordando lo que para él fueron los daños irreparables de su gobierno: “No sea hipócrita, que usted le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales. No llore por Miguel, que usted tiene bastante culpa. Y para consolidar la entrega del país al narcoterrorismo, usted se hizo elegir con la trampa, la mentira y el dinero corrupto de Odebrecht”.

La presencia de Santos también fue rechazada por el Centro Democrático, que lo señaló como corresponsable del clima de violencia que hoy vive Colombia. El director del partido, Gabriel Jaime Vallejo, calificó como “ofensivo” verlo en la cámara ardiente de Miguel Uribe mientras “un hombre inocente” —Álvaro Uribe Vélez— permanece condenado y en casa por cárcel.

La hoy precandidata presidencial María Fernanda Cabal, en entrevista con el periodista Luis Carlos Vélez, expresó con contundencia: “El presidente que nos devolvió patria en el 2002 preso —Álvaro Uribe—, un precandidato presidencial joven asesinado —Miguel Uribe Turbay— y el mundo encampañado. Y yo no digo que no hagamos campaña, pero la conciencia moral significa, Luis Carlos, que las cosas se han hecho mal desde Juan Manuel Santos. Ha podido firmar un acuerdo de paz, sí, pero no así, con curules gratis a violadores de niños que hemos tenido que soportar ocho años desafiantes en el Congreso”.

Para el uribismo, Santos no solo entregó el país a las FARC, sino que también dejó un legado de impunidad y violencia. Hoy, la indignación crece porque, mientras Miguel Uribe es despedido como un líder que prometía renovar la política, Álvaro Uribe Vélez, el presidente que rescató a Colombia del abismo en 2002, permanece privado de su libertad por un juicio que sus seguidores consideran fabricado por sus enemigos políticos.