Uribe arremete contra la reforma laboral de Petro: ‘Destruye empleo y espanta inversión’

Durante un recorrido por Medellín, el expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a manifestar su rechazo a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Gustavo Petro. Uribe advirtió que las propuestas afectarían la generación de empleo, desincentivarían la inversión y eliminarían mecanismos de cooperación como el contrato sindical.

El líder del Centro Democrático criticó el aumento del recargo nocturno de nueve a once horas y la elevación del pago por festivos del 75% al 100%, asegurando que estas medidas impactarían negativamente a los negocios con horarios extendidos. Además, recordó que Colombia ya tiene algunas de las tarifas laborales más altas de la región en estos aspectos.

Sin embargo, Uribe respaldó algunas mejoras en las condiciones laborales. Defendió el incremento del salario mínimo, asegurando que, junto con el subsidio de transporte, ha crecido un 50% en los últimos años, con un aumento real del 17% tras descontar la inflación. También apoyó la reducción gradual de la jornada laboral de 48 a 42 horas, argumentando que beneficia a los trabajadores al permitirles más tiempo para educación, familia y deporte.

Como alternativa a la reforma del gobierno, Uribe propuso incentivos que promuevan el crecimiento económico sin afectar el empleo. Planteó que en sectores donde la economía crezca un 4% o más al año, los trabajadores reciban una prima adicional, lo que, según él, beneficiaría tanto a empleados como a empresarios. Además, sugirió que plataformas digitales como Uber y Rappi asuman un porcentaje significativo del costo de la seguridad social de sus trabajadores.

Finalmente, Uribe insistió en la necesidad de fomentar una “economía fraterna” que promueva el trabajo conjunto entre empresarios y empleados, rechazando lo que denominó una “economía del odio de clases”. Hizo un llamado a los miembros de su partido a divulgar estas propuestas en todo el país.