En el marco del XXXVI Encuentro de Dirigentes del Suroeste, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que dé solución inmediata a las obras viales inconclusas que afectan gravemente la movilidad, competitividad y desarrollo de esta región del departamento.
El mandatario advirtió que el costo total de las obras inconclusas asciende a 1,8 billones de pesos, y denunció la inacción del Gobierno Nacional. Ante este panorama, solicitó que se habilite jurídicamente al Departamento para que pueda asumir directamente la ejecución de los proyectos, tal como se hizo con el Túnel del Toyo.
“Si el Gobierno no va a resolver lo que tanto afecta la movilidad del Suroeste antioqueño y del suroccidente del país, que al menos nos permita hacerlo a nosotros. Podemos terminar el intercambiador vial de Primavera, los 3,5 km de calzada sencilla que restan, ampliar el peaje de Amagá, intervenir La Arenera, y avanzar en sectores como Repecho – Sinifaná”, afirmó.
También mencionó la necesidad de ejecutar obras clave como el bitúnel de Sinifaná, la ampliación del puente sobre el río Cauca en Bolombolo, la intervención en La Chuchita (Salgar) y la habilitación del paso por La Quiebra.
El gobernador hizo un llamado especial a los congresistas antioqueños para que gestionen ante el Gobierno Nacional la apropiación de los recursos o, en su defecto, apoyen la habilitación legal del Departamento para ejecutar las obras con recursos propios, lo que implicaría un reto financiero de gran magnitud para Antioquia.
Avances en inversión social y en infraestructura departamental
Durante su intervención, Rendón también destacó los 454 mil millones de pesos invertidos por la Gobernación en la subregión desde el año pasado. Estas inversiones abarcan:
- Estabilización de vías secundarias y puntos críticos.
- Programa Arrullos de atención integral a la primera infancia.
- Compra de una renta vitalicia para cerca de 3.000 adultos mayores en situación de pobreza y discapacidad.
- Mejoras al PAE y remuneración digna a mujeres manipuladoras de alimentos.
- Programas de vivienda y mejoramiento habitacional para mujeres rurales.
- Aporte de 45 mil millones de pesos de la Promotora Ferrocarril de Antioquia para 55 km del proyecto de ciclocaminabilidad entre La Estrella y La Pintada, aprovechando la antigua vía férrea.
Mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez
Desde su tierra natal, Rendón envió un emotivo mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez, actualmente en medio de un proceso judicial: “Su libertad habita en el corazón de todos los compatriotas por lo que hizo en favor de Colombia”, expresó ante cientos de asistentes.
“Un padre ama con el alma y sus hijos, su señora y su familia se respetan. Nadie tiene licencia para meterse con ellos. Desde aquí le envío un abrazo solidario a la familia Uribe Moreno; Antioquia entera está con ellos en esta lucha por la verdad y por la libertad”, concluyó.
Reconocimientos institucionales
Durante el evento, la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño entregó la Orden del Suroeste Antioqueño al IDEA por sus 60 años de contribución al desarrollo del departamento, y a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) por su impacto en salud y educación.
El Encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, empresarios, congresistas, líderes sociales, académicos y ciudadanos de los 23 municipios que integran esta importante subregión, en un espacio dedicado a la infraestructura, conectividad, gobernanza y desarrollo del Suroeste antioqueño.