La Fundación Universitaria San José confirmó la anulación del título profesional de Juliana Guerrero, quien estaba siendo considerada para asumir el cargo de viceministra de Juventud en el Ministerio de Igualdad. La decisión se tomó tras establecer que no existían pruebas suficientes de que la exfuncionaria hubiese presentado el examen Saber Pro, requisito indispensable para obtener un diploma universitario en Colombia.
El abogado de la institución, Juan David Bazzani, explicó que la ausencia de la certificación del Icfes obligaba a la universidad a invalidar el documento. Según indicó, no hay certeza sobre si Guerrero presentó o no la prueba, y la falta de esta evidencia imposibilita el cumplimiento de las exigencias legales para otorgar el título.
El caso se convirtió en un escándalo público luego de que surgieran dudas sobre la validez del diploma y la eventual designación de Guerrero en el Ministerio de Igualdad. Ante la controversia, el Ministerio de Educación abrió una investigación para establecer el alcance de las irregularidades y determinar si se trataba de un hecho aislado o de un patrón dentro de la universidad.
Como parte de sus medidas internas, la Fundación San José destituyó al secretario general, Luis Carlos Gutiérrez Martínez, y a su equipo de trabajo. Además, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por los presuntos delitos de daño informático y obtención de documento público falso.
Las críticas a Guerrero se intensificaron tras conocerse su cercanía a un alto cargo gubernamental. La representante a la Cámara Jennifer Pedraza cuestionó que la universidad habría otorgado títulos “exprés” sin los trámites correspondientes. Por su parte, Guerrero aseguró que no tuvo control sobre la fijación de la fecha de grado —determinada por la universidad—, anunció acciones legales para defender su nombre y subrayó su experiencia laboral previa en el Ministerio del Interior.
En medio de la polémica, el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió en defensa de Guerrero, resaltando que su eventual nombramiento había sido una recomendación directa del presidente Gustavo Petro. Destacó sus capacidades analíticas, su trayectoria en la entidad y su participación en proyectos políticos desde temprana edad.
Sin embargo, desde la oposición, el concejal de Bogotá Daniel Briceño criticó duramente el caso a través de su cuenta en X: “Se cae la trampa, la Fundación San José le retira el título de contadora a Juliana Guerrero. El gobierno Petro envía un nuevo mensaje equivocado a los jóvenes y es que la trampa se premia con viceministerios y privilegios en el Estado. Esperamos se caiga el nombramiento”.
Se cae la trampa, la Fundación San José le retira el título de contadora a Juliana Guerrero. El gobierno Petro envía un nuevo mensaje equivocado a los jóvenes y es que la trampa se premia con viceministerios y privilegios en el Estado.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) September 25, 2025
Esperamos se caiga el nombramiento.
La Fundación San José, en un comunicado oficial, reiteró que su prioridad es garantizar el estricto cumplimiento de las normas académicas y legales en los procesos de titulación y que la decisión busca preservar la confianza en la educación superior. Mientras avanzan las investigaciones internas y las indagaciones del Ministerio de Educación, el futuro de Guerrero dentro del Gobierno permanece en pausa.