Apagón en Europa afecta a España, Portugal, Andorra, Francia y Alemania sin electricidad ni telecomunicaciones

Una avería histórica en la red eléctrica ha dejado sin suministro a millones de personas en España, Portugal, Andorra, Francia y Alemania este lunes. El corte de energía, del que aún no se conoce la causa oficial, también ha impactado las redes de telecomunicaciones, dejando a muchos usuarios sin señal móvil ni acceso a datos.

El fenómeno, sin precedentes en los últimos años, ha provocado la caída de cerca de cien mil megavatios de suministro eléctrico. Actualmente, solo funcionan las plantas de energía en hospitales, aeropuertos y otros servicios esenciales. En varias ciudades, los semáforos apagados causan caos vehicular, mientras que negocios de toda Europa tuvieron que improvisar soluciones ante la imposibilidad de operar con datáfonos, recurriendo nuevamente al dinero en efectivo.

Los hospitales, reportan dificultades para operar con normalidad, ya que muchos servicios médicos dependen directamente del suministro eléctrico. En el sector comercial, la interrupción afectó desde supermercados hasta pequeños comercios, afectando tanto las ventas como las transacciones bancarias electrónicas. Los operadores de celulares trabajan de manera intermitente lo que dificulta las comunicaciones.

El transporte público: trenes y metros quedaron paralizados en varias ciudades, mientras que en el sector aéreo, aeropuertos como Madrid-Barajas, Lisboa y Barcelona-El Prat registraron regulaciones en el tráfico aéreo y las primeras cancelaciones de vuelos. Aerolíneas y autoridades trabajan con plantas de energía para mantener las operaciones básicas.

La banca online de entidades como ING y Abanca sufrió interrupciones, mientras que otras como Santander, BBVA, Sabadell e Ibercaja lograron mantenerse en funcionamiento.

Mientras crecen las especulaciones sobre un posible fallo técnico de gran escala o incluso un ciberataque, no existe hasta el momento ninguna versión oficial. Las autoridades han pedido calma a la ciudadanía y han recomendado reducir el uso de redes móviles y dispositivos electrónicos para priorizar la operatividad de los servicios de emergencia.

La situación sigue en desarrollo, con equipos de emergencia trabajando intensamente para restablecer el servicio eléctrico en las próximas horas.