Área Metropolitana y Cornare intensifican lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en Antioquia


El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) se aliaron para combatir el tráfico ilegal de fauna silvestre, un delito ambiental que amenaza gravemente la biodiversidad del territorio antioqueño.

El convenio, que se ejecuta en los 26 municipios bajo la jurisdicción de Cornare, tiene como objetivo principal romper la cadena del tráfico ilegal desde su origen. “Con la suma de esfuerzos estamos previniendo este flagelo desde su raíz. Son los municipios por fuera del Valle de Aburrá donde se alberga la mayor biodiversidad; allí inicia la cadena de tráfico que, en la mayoría de los casos, termina en nuestra región como receptora”, explicó Paula Andrea Palacio Salazar, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Hasta la fecha, la estrategia conjunta ha permitido sensibilizar a más de 5.000 personas sobre la protección de la fauna silvestre y el cuidado de los recursos naturales. Asimismo, se ha brindado atención especializada a 2.300 animales en el Centro de Atención y Valoración de Cornare, contribuyendo a su recuperación y eventual reintegración a su hábitat natural.

Javier Valencia González, director de Cornare, destacó el impacto positivo del convenio: “Esta gran alianza ha permitido fortalecer la protección, la educación y la sensibilización ambiental en nuestra región, llegando con actividades pedagógicas a comunidades, centros educativos y actores clave del sector turístico”.

Entre las acciones implementadas se encuentran charlas educativas, activaciones en terminales de transporte y vías principales con apoyo de la Policía Ambiental y el Tránsito, así como campañas dirigidas a frenar la cacería, el uso inadecuado de cebaderos y atropellamientos en carretera. También se han instalado pasos seguros para la fauna, una medida crucial para proteger especies que se desplazan entre zonas boscosas fragmentadas por la infraestructura vial.

Con esta alianza, el Área Metropolitana y Cornare reafirman su compromiso con la protección de la vida silvestre y el fortalecimiento de una cultura ambiental que priorice la conservación y la legalidad.