El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio frente a Nicolás Maduro, ha decidido dejar su refugio en Madrid para iniciar una gira por América Latina. Su primer destino será Buenos Aires, Argentina, donde se reunirá con el presidente Javier Milei, en un gesto que refuerza la postura de este país de desconocer la reelección de Maduro.
González Urrutia se exilió en España en septiembre tras ser acusado por la Fiscalía venezolana de “conspiración” y “asociación para delinquir”. A pesar de las amenazas en su contra, ha prometido regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para asumir el cargo de presidente, apelando a su presunta victoria electoral.
En las últimas horas, el régimen venezolano ha intensificado la presión contra el líder opositor, ofreciendo una recompensa de 100.000 dólares por información que facilite su captura. “Se busca. Orden de captura. Recompensa: 100.000$”, reza un cartel difundido en redes sociales y confirmado por fuentes oficiales, que también aseguran su despliegue en puntos estratégicos como aeropuertos.
El asilo político otorgado por España a González Urrutia el pasado 20 de diciembre no ha detenido los intentos del gobierno venezolano por deslegitimarlo, mientras que la oposición mantiene su lucha. María Corina Machado, figura clave en la resistencia, ha llamado a nuevas movilizaciones en apoyo a González Urrutia, insistiendo en que “la victoria será cobrada en las calles”.
La visita de González a Argentina podría marcar un punto de inflexión en las tensiones diplomáticas de la región. Desde que Javier Milei asumió la presidencia, las relaciones con Venezuela han sido conflictivas. Argentina rompió oficialmente con el régimen de Maduro tras desconocer los resultados de las elecciones y ofrecer asilo a figuras perseguidas por el chavismo.
Mientras tanto, Nicolás Maduro se prepara para su juramentación con el respaldo de la Fuerza Armada, y ha intensificado la narrativa de “golpe de Estado” contra la oposición. “El próximo 10 de enero saldremos a las calles por millones a jurar por Venezuela”, declaró recientemente el mandatario, reafirmando su control sobre el país.
La situación en Venezuela sigue generando tensiones internacionales, con protestas, detenciones masivas y un creciente número de voces exigiendo justicia y democracia. La llegada de González Urrutia a Argentina no solo refuerza su posición como líder opositor, sino que también pone de manifiesto la urgencia de una resolución política en la región.